Corporativo Wellness: Una oportunidad para volver ¡a la carga!

Ahora que nos encontramos en un relativo comienzo, es necesario aprender a canalizar los nervios y gestionar las emociones que nos puede provocar el cambio debido al tiempo de encierro.
Te propongo iniciar con el pie más fuerte para tomar impulso a un atractivo concepto del bienestar, entendiendo este de una manera amplia. Es decir, su propósito es mejorar la calidad de vida de tus colaboradores y el tuyo, al atender, cuidar y potenciar todas las áreas de tu empresa, esto implica Salud Integral para el más valioso recurso de tu corporación: el humano.

Paz, Equilibrio, Salud, Ejercicio, Relajación, Superación y retos, son algunas técnicas de la filosofía del bienestar empresarial.

El Wellness Corporativo es un concepto relativamente nuevo en nuestro país, y todas aquellas empresas que lo han adoptado se han visto beneficiadas al aumentar su productividad debido a los bajos niveles de estrés y a la salud integral de quienes laboran en ellas. Los beneficios son muchos y de alto impacto:
Incremento de la productividad. Mejora del compromiso. Descenso del absentismo. Reducción de accidentes y enfermedades. Reducción del estrés laboral. Mejora del clima laboral. Incremento del posicionamiento y de la imagen. Fortalecimiento del trabajo en equipo y el orgullo de pertenencia.
Las áreas que abarca son:
Física: Este comprende la realización de ejercicio físico y de periodos de descanso y oportunidades para la relajación.
Mental: Potenciar la creatividad de la fuerza laboral.
Emocional: El ánimo con el que nos enfrentamos a nuestra jornada laboral o a ciertos periodos en los que existe una mayor sobrecarga de trabajo es fundamental para superar la jornada laboral con éxito.
Espiritual: Aquí entran en juego los valores y la misión de la empresa y de qué manera se ponen en práctica, motivando a tu colaborador para afrontar las dificultades en las tareas diarias.
Adoptar esta filosofía es un esfuerzo organizacional, sus bondades principales son:
Promueve un ambiente de trabajo saludable e integrador
Mejora la salud mental y física
Retiene, incentiva y premia.

En paralelo a estas pautas, es recomendable contar con convenios con Spas, centros de yoga y meditación para proporcionar incentivos y compensaciones saludables para las personas de tu empresa.
Si bien es cierto que una pequeña pyme no puede implementar las mismas políticas internas que una multinacional con varios miles de empleados, si contamos con voluntad e iniciativa, es posible conseguir empleados motivados y saludables sin invertir grandes cantidades de dinero consiguiendo, además, un buen ambiente para trabajar e incrementar la productividad.

Además, estas actividades por ser de impacto social, se podrían también considerar como una ventaja competitiva y comunicarte como una Empresa Socialmente Responsable.
¿Estaría tu empresa dispuesta a asumir el reto?

Lic. Maribel L. Galván
Fundadora Tersa Spa

Añadir Comentario