Nuevamente los saludo a la distancia con gran gusto, ustedes recordarán que en artículos anteriores me enfoqué mucho en escribir del uso de gadgets para el buen funcionamiento de las empresas, es más me emocionaba escribir de una nueva forma de hacer negocios a través de las distintas plataformas digitales, por tan solo mencionar un ejemplo planteaba desde hace tiempo el uso de videollamadas, proponía plataformas para establecer el expediente digital de los clientes y muchas cosas más que pensaba eran de una relevancia tal que permitiera una nueva forma de asesorar a tus “customers” a distancia. Pues bien, esas ideas ya quedaron rebasadas ante la nueva realidad que ha traído bajo el brazo el COVID-19; hasta el lenguaje cotidiano se ha modificado, ya no hablamos de llevarnos el trabajo a la casa, ya decimos estoy en “home office”, ya no decimos voy a una reunión, ahora lo coloquial es decir “estoy en una sesión de webinar”, el término de una reunión en grupo dio paso para decir “voy a ingresar a una reunión de ZOOM”, el famoso prende el cañón ya no se usa, ahora es “compartir pantalla”, por mencionar tan solo unos ejemplos, dime si tú no has incorporado a tu vocabulario estos nuevos términos.
Si te das cuenta todo ha cambiado, nuestra forma de relacionarnos ya no es la misma, vivimos una “nueva normalidad”, esto que estamos pasando hoy en día probablemente lo veíamos posible pero muy lejano, pues resulta que ya no es así, es tan real como que el hombre ya llegó al espacio nuevamente, y así serán los próximos meses y años por venir, por eso es tan importante que nos reeduquemos en las nuevas tecnologías y aprendamos nuevas destrezas que son el valor agregado a nuestra actividad en la que nos encontremos dentro del ecosistema económico, es como si estuvieras viendo la película “Back to the future” en primera persona. Por ello es muy importante que estés preparado académica y tecnológicamente para los nuevos tiempos, porque si tienes el conocimiento de tu profesión o tu actividad comercial, pero careces de habilidades tecnologías que exige este tiempo de cuarentena pues entonces estás desfasado y nada tiene que hacer frente a la competencia; un asesor profesional de estos tiempos es la fusión de inteligencia, conocimientos, habilidades digitales, manejo de redes sociales y una actitud positiva para evolucionar y adaptarse al cambio, pues como sentenció Charles Darwin: “Sobreviven solo los que se adaptan mejor al cambio”. Ahora ya sabes, estás preparado para dar tu mejor versión ó serás solamente un espectador de la historia.
Ser Asesor en época del coronavirus dentro del área al que tú te dedicas, por ejemplo finanzas personales, asesoría legal, temas contables, en materia de salud pública, agente de seguros, etc. Implica un reto sin precedentes, debes pensar en como vas a expandir tu negocio, que enfoque determinara tus resultados, ahora más que nunca debes comprender que todo lo que tiene valor en la vida genera resistencias y si no estás dispuesto a emprender acciones básicas con intenciones profundas jamás llegaremos a la meta. Ahora ya sabes si quieres ser altamente productivo deja de estar ocupado en cosas sin relevancia y que la pandemia lejos de sumirte en depresión te convierta en un gran ser humano, esa decisión dependen solamente de ti.
Nos leemos en el siguiente artículo, ánimo y juntos saldremos adelante.
José García Aguilar
Asesor legal y patrimonial
Twitter @josegarcia_ag
Facebook José García
Añadir Comentario