Durante muchos años, el paradigma imperante al desarrollar una carrera profesional (ya sea desde la perspectiva personal o en el ámbito emprendedor) ha sido seleccionar un área de competencia y profundizar en ella. Esto tiene sentido de múltiples maneras: permite que ejerzas en un espacio específico de saberes, afina el entorno competitivo y te permite detectar “océanos rojos” en…
Es un lugar común afirmar la velocidad con la que ocurren los cambios en la cultura actualmente, así como mencionar que este es un reto al que cualquier empresa termina enfrentándose más pronto que tarde. Como buen lugar común, tiene bastante de verdad: los avances tecnológicos, los cambios generacionales, la velocidad con la que fluye la información, la globalización y…
Cuando se habla de innovación y procesos creativos, es muy frecuente escuchar la metáfora “pensar fuera de la caja”. Esto claramente se refiere a buscar nuevas maneras de hacer las cosas, fuera de las dinámicas habituales, o los procedimientos que damos por hecho. Sin embargo, también es cierto que orientar la mirada en ese “fuera” hace que muchas iniciativas pasen…
Ya se ha escrito mucho en torno al tema de que, en una época como la nuestra, innovar es una labor más importante que nunca. A partir de muchas metodologías diferentes, el reto suele ser muy similar: encontrar maneras de incrementar el negocio, a partir de satisfacer necesidades recién detectadas (o que no estaban en nuestro rango de posibilidades) para…
Cuando se menciona la idea de “marca”, es frecuente pensar en sus formas gráficas (logotipos, logosímbolos, isologos y otros términos técnicos que definen la identidad visual), o bien en el nombre con el que identificamos determinados productos y servicios. Por supuesto que el proceso de creación de estos elementos identificadores es importante, pero también resulta esencial identificar la relación entre…