Desde muy pequeño, me apasionaba construir edificios con cubos, me llamaba la atención las fachadas de las casas y muy comúnmente las dibujaba, sabía qué quería estudiar cuando fuera grande, quería ser arquitecto. Mis papás al ver mi entusiasmo por dibujar me metieron a diversos curos de artes plásticas desde los 8 años de edad, desde esa fecha quedé sumergido en la grata atmósfera del arte; no hay momento más grato que cuando estoy diseñando o creando (claro no más que cuando mi hija me sonríe).
Cuando llegó el momento de estudia la carrera profesional, existió en mí una gran duda, ya que me estaba animando más por estudiar Artes Visuales, pero platicando con mis padres me aconsejaron que continuara con mi deseo de ser Arquitecto y que a la par estudiara distintos cursos de artes.
Los lugares donde he tomado talleres son: Casa de la cultura, Taller Tamayo, Talleres independientes de arte contemporáneo, actualmente, he asistido a distintos Talleres en el Centro de las Artes de San Agustín “CASA”, con grandes personalidades en la arquitectura, como lo es la Arq. Frida Escobedo, el Arq. Gómez Pimienta, el Diseñador Héctor Esrawe. De forma académica he tomado dos diplomados de Diseño de Interiores y una maestría en diseño arquitectónico sustentable en la Universidad La Salle. Esto, por la necesidad de seguir comprometido en dar un trabajo de calidad a mis clientes.
¿Como creé mi empresa Art’s?.
Alguna vez que estaba en una sala de espera, tomé una revista que en su portada decía: “los arquitectos jóvenes más famosos de México”. Después de leer el artículo quedé entusiasmado en poder algún día ser recocido por mi trabajo, en ese momento decidí dejar el despacho donde laboraba y empecé a crear mi propia firma, la cual nombré Art’s, porque siempre he pensado que los méritos no deben de ser solo para los arquitectos; sino también, para todas esas personas que dejan su alma y corazón en cada una de las obras que se realizan, sin ellos nuestras ideas solo sería utopías, ellos también son artistas que conjuntamente vamos desarrollando un espacio único como una obra de arte, es por ello que surge Art’s.
La firma Art´s se caracteriza por realizar proyectos con identidad propia del cliente, nos esforzamos en analizar y estudiar cada una de sus actividades, necesidades y gustos para identificar y crear su hogar. Para nosotros no existen estilos ni tendencias, solo personas y cada uno somos distintos, es por ello que las diversas obras que he construido son diferentes, pero existe algo en común en ellas es que en cada una tienen su propia alma.
En estos 15 años de la firma Art´s hemos tenido la fortuna de contar con varios reconocimientos en los que destaca:
- 2019 – Recibimos una Mención Honorifica en la Bienal de arquitectura oaxaqueña por el edificio de Laboratorio Juárez, ubicado en Sauces, Col. Reforma.
- 2018 – Fuimos finalistas en los Premios (a!). Diseño en la categoría de Interiorismo.
- 2010 – Expusimos una obra arquitectica que realizamos a lado de grandes arquitectos nacionales e internacionales en el “Encuentro Nacional de Arquitectura y Diseño de interiores en la ciudad de México” ( ENADI ).
- 2007 – Formamos parte de los tres finalistas en el concurso de arquitectura y diseño titulado “Íconos del Diseño” de la revista Internacional Architectural Digest México en la categórica de OPERA PRIMA.
¿Háblanos de uno de tus proyectos?.
Uno de los proyectos que me dejó con muchas satisfacciones es el Laboratorio Juárez, ya que el resultado que se logró en el edificio, fue la consecuencia de la experiencia adquirida durante los 14 años que tengo trabajando conjuntamente con esta importante empresa. La fundamentación conceptual del diseño arquitectónico e interiorismo se basó en tres ejes, el sistema circulatorio, el ADN y la célula madre. En esta obra se implementaron varias eco tecnologías para el ahorro energético y se instalaron tres muros verdes que generan oxígeno para 114 personas anualmente.
¿Cómo me inspiro?.
Para inspirarme, trato de apoyarme de la esencia de las cosas (El alma) comúnmente observo la naturaleza los paisajes, los atardeceres y cada uno de esos pequeños detalles que para algunos son insignificante para mi es de gran soporte estructural para diseñar, como lo puede ser la forma de un árbol o la estructura de una célula.
La música para mí también es un detonador de inspiración. Escuchar música tranquila donde pueda disfrutar de la acústica de cada uno de los instrumentos que con ritmos pausados y armónicos me conecten con mi esencia y exponga mi alma, para poder de esta manera crear.
El arte es todo para mí, es mi vida y mi adicción. En el puedo estar sumergido durante horas y el tiempo es solo un obstáculo entre lo utópico y la necesidad de expresión.
Existe una grata fusión entre las dos actividades que realizo, la arquitectura está considerada entre una de las artes solo que se a distorsionado el enfoque ya que una cosa es ser constructor y otra muy distinto es hacer arquitectura.
¿Quiénes son tus referentes?.
Mis referentes en la arquitectura son: Pedro Ramírez Vásquez, Teodoro Gonzales de león, Luis Barragán grandes arquitectos mexicanos, e internacionales Tadao Ando, Zaha Hadid, Frank Lloyd Wright y Le Corbusier.
En la pintura mis referentes son: Tamayo, Kandinsky, Joan Miró, Mondarían, Monet, Jackson Pollock entre otros.
Recomendación para los futuros arquitectos.
La recomendación que le realizaría a los próximos arquitectos es que no se olviden que la arquitectura es un arte. que aprendan alguna disciplina artística extra como pintura, danza o música por mencionar algunas, esto les ayudará a sensibilizarse y tener distantes perspectivas al momento de diseñar y proyectar.
La arquitectura tiene que ser el reflejo del alma de quien lo habitará, no es un ego de estilo propio.
Añadir Comentario