Antes de seguir leyendo, anda, ve a Youtube y tipea “Apple Think different”.
No sigas, ve, no te arrepentirás.
Sigues aquí, te juro, es una inversión que tu corazón, tu cabeza y negocio, van a agradecer.
Bien, verdad que ver imágenes yuxtapuestas de Albert Einstein, Bob Dylan, Gandhi, John Lennon, Martin Luther King, Picasso (+ 11 personalidades icónicas del siglo 20) es inspirador, y más cuando la voz en off de Steve Jobs reverbera y funde las escenas con un texto emblemático y de culto en el marketing y la publicidad.
Este anuncio en blanco y negro, editado en la playa de Venecia, que abanderó toda una campaña en 1997 para Apple Computer, nos recuerda que hoy, ante una crisis mundial, que está reconfigurando los sistemas sociales y económicos, es de suma importancia pensar diferente.
No importa si tienes una estética, ciber café, tienda de abarrotes, si eres mezcalero, abogado, carpintero, programador, o si tienes una mediana o gigante empresa; esta recesión es un efecto dominó que tendrá repercusiones en todos los niveles, estratos e industrias, con excepción de los que adopten el texto casi bíblico “Think Different”.
Podría ahondar en su estructura cinematográfica basada en el manifiesto dirigido por las directoras Jennifer Golub – Jessica Schulman Edelstein e Yvonne Smith, pero no, lo haré desde la óptica empresarial – actitudinal, que con un punto de vista concreto y filosófico, nos evangeliza con una doctrina valiente y revolucionaria sobre impulsar a la humanidad con ideas y talento.
“Porque la gente que está tan loca como para creer que puede cambiar el mundo, es quien lo logra”, es la gente que hoy más que nunca necesitamos. Loca por quitarse la camisa de fuerza de incertidumbre y miedo. Inadaptada, por no hallarse con los pesimistas. Rebelde, por revelarse ante la derrota. Problemática, porque no puede convivir con el confort y con los brazos cruzados.
Pensar diferente es el paradigma, el universo necesita locos que impulsen a la humanidad y genios que encaminen su locura hacia una nueva estructura de existencia humana, social y financiera.
Hoy nuestros locales, negocios, startups, escuelas, changarros, agencias, despachos, y toda clase de proyectos, necesita que pensemos diferente. Diferente, que difiere de lo igual.
“Great things never came from comfort zones”, si le das rewind a tu mente, te darás cuenta de que ese “enemigo”, conflicto, crisis, tempestad, tragedia, accidente o traición, te ayudaron a trascender, a hacer tu mejor versión, fue el trampolín para lo que hoy eres.
El legendario texto de Jobs, Lee Clow y Craig Tanimoto, es tan vigente como los productos de Apple, tan simple de entender como un iWatch y tan inspirador como la biografía de Steve (Walter Isaacson / Simon & Schuster / 2013). “They’re not fond of rules, and they have no respect for the status quo”, describe perfecto el rumbo que debemos tomar hoy, porque habrá emergentes paradigmas e inéditos caminos en los negocios y en la cotidianeidad de la existencia. Es momento de volver a mirar en loop este comercial que también emergió de una recesión socioeconómica. En las crisis hay dos tipos de personas: las que lloran y las que venden pañuelos, ¿cuál vas a elegir ser?
Edgar Elorza
Co-fundador de Bienaventurados Agency
Añadir Comentario