Seguramente has escuchado decir que es importante tener TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN en la vida en general, pero también, para emprender o gestionar tu empresa. Sin embargo, considero que aunque es una frase en boga, confundimos su significado y por ello quizás, como PADRES no la enseñamos correctamente a nuestros hijos. NO es sinónimo de “aguantar o soportar” mucho menos mantener una actitud permisiva. Más bien, se relaciona con la capacidad de aplazar el hedonismo a corto plazo, GESTIONAR LOS OBSTÁCULOS, aceptación, regulación y cambio. Es decir, que cuando las cosas no salen como queremos no las veamos como barreras que detienen el logro de nuestros objetivos, sino como retos, que ponen a prueba nuestra CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.
¿Te ha pasado que por más planificación o preparación que realizas, surjan imprevistos o dificultades?. Un emprendedor o empresario de éxito, es consciente de ello porque sabe que el RIESGO es parte de la vida. Si tú eres uno de ellos, sabes que no ha sido un camino fácil, implica el desarrollo de HÁBITOS, DISCIPLINA Y PERSEVERANCIA, palabras que desafortunadamente en nuestra sociedad no suenan agradables o apetitosas, ¿sabes por qué?. La vida a diario nos presenta encrucijadas: por un lado algo que nos apetece mucho y del otro, algo que parece no deberíamos eludir; así pone a prueba nuestra capacidad de DECISIÓN. Aunado a ello, pareciera que la sociedad en la que vivimos, nos exige respuestas inmediatas, cualquier espera o incomodidad, parece estar estigmatizada y la comodidad, la cualidad a la que debemos aspirar.
Es momento de hablar de su origen, LA INFANCIA. Como padres, podemos caer en alguno de estos ERRORES: a) BRINDAR a los hijos TODO cuanto solicitan sin requerir esfuerzo alguno de su parte; b) pensar que ESTÁN CHIQUITOS y no lo pueden hacer; c) “para NO PERDER EL TIEMPO” lo hacemos más rápido nosotros. ¿Qué sembramos en nuestros hijos entonces?. La creencia de que la vida debe ser fácil y placentera, creerse merecedores de todo lo que desean con solo pedirlo o exigirlo, confundiendo sus deseos de sus necesidades y por lo tanto, abandonar sus proyectos al sentir las dificultades o frustraciones, adoptando conductas inmaduras.
¿Quieres que tu hijo sea FELIZ Y EXITOSO?. Ayúdalo, PREPÁRALO para que desarrolle una alta tolerancia a la frustración. ¿Cómo?. Te comparto algunas pautas que desde la psicología, fomentan su desarrollo:
- Establezcan objetivos –acorde a su edad- que pueda lograr por si mismo.
- Fragmenten las tareas difíciles en partes más sencillas para poco a poco ir consiguiéndolas.
- Reconócele sus avances -pueden tener en casa, una pizarra de registro semanal- y ayúdale a continuar.
- Ayúdale a ver las alternativas posibles que tiene un problema.
- No cedas ante sus exigencias o rabietas.
Eso sí Papá, Mamá, recuerda que la tolerancia lleva TIEMPO no puedo ofrecerte soluciones rápidas y sencillas, las hadas madrinas, los genios, los magos que con solo chascar sus dedos o varita te brindan las riquezas, solo existen en los cuentos; en la vida real hay que educar el éxito con hábitos saludables, tolerancia, responsabilidad, pasión, entre otras cualidades. No desistas, TOLERA.
Añadir Comentario