Claves para formar colaboraciones creativas

Según Sebastian Bilinkis (“El Futuro del Trabajo”), las tres habilidades más valoradas por los departamentos de Recursos Humanos son, creatividad, innovación y aprendizaje continuo. Sin embargo, para muchos líderes de equipos, resulta extenuante fomentar la creación de ideas innovadoras entre sus colaboradores

En momentos tan retadores como los que vivimos, la creatividad forma parte del paquete de cualidades con alto valor para adaptarse y sobrevivir los retos. Sabemos que la pandemia obligó a muchas marcas a rediseñar sus modelos de negocio, me pregunto, ¿Cuánta deuda de insomnio nos dejó el Covid? ¿De cuánto será la factura por estrés de tantos líderes de empresas? Sobre todo cuando no todos los colaboradores están comprometidos con diseñar la solución.

Hay la creencia de que la creatividad es un resultado imprevisible y espontáneo. En mi experiencia desde 2007 haciendo crecer el LevaTeam, puedo asegurar que se mejoran los resultados, estableciendo rutinas que permitan el intercambio de ideas, mezclando colaboradores entre los departamentos de la organización, fomentando buenos hábitos como estos que les comparto a continuación.

Evitar redundar

Tener talento humano a cargo, requiere del cultivo de interacciones sanas, que no coarten el impulso humano natural de encontrar respuestas a problemas comunes. Muchos líderes pueden caer en la tentación de dar demasiado detalle sobre la ejecución de las tareas a sus colaboradores, el tan nombrado “micromanagement” es el primer enemigo de las mentes rápidas. Por el contrario, recomiendo ofrecer una breve, concisa y clara explicación sobre el objetivo de las tareas, dejando que cada individuo se valga de sus propios recursos para encontrar soluciones. Promover la deducción puede ser un camino lento, que sin duda ofrece muchas recompensas.

Premiar la búsqueda de información

Cultivar el conocimiento es fundamental para tener un equipo con ideas frescas. Todas las formas de alimentar el intelecto son bienvenidas, desde fuentes históricas, datos empíricos culturales o libros hasta tendencias de Google, medios digitales, series de televisión u obras cinematográficas. Las referencias aportan el marco idóneo para idear soluciones innovadoras.

Búsqueda Portentosa

Así es como le nombramos en Levadura Digital al hábito de lanzar ideas al aire, comentar soluciones sin filtro, como una llave de agua que fluye, aceptando todo sin enjuiciar. Esas ideas pueden ser resultado de comparaciones, oposiciones, sátiras o referencias del entorno. Todo sirve en la etapa de Búsqueda, para después dar paso a la selección de las mejores propuestas.

Como toda actividad, la práctica hace el hábito, él hace hábito la maestría. Espero que este texto siembre semillas de creatividad en los equipos de muchas organizaciones.

Ana de Levadura

@anayeastana

Fundadora de la Agencia Levadura Digital

Añadir Comentario