¿Es más importante HOY la tecnología mediante una plataforma digital para tu vida?
¿Cambiaron tus hábitos de consumo en tecnología digital?
¿Sabes que plataformas tecnológicas están autorizadas y reguladas por nuestras autoridades financieras?
¿Qué representa un Activo Virtual mediante una criptomoneda y como poder acceder a plataformas confiables y reguladas?
¿Te interesa emprender y hacer de esa idea un negocio disruptivo e innovador?
¿Qué es y que representa un NFT?
Las tendencias mundiales indican que estamos en un nivel sostenido de crecimiento de dispositivos y uso de tecnologías de información. Es evidente que hoy después de esta contingencia nuestros hábitos de consumo digital en los servicios financieros, de entretenimiento y compras entre otros han cambiado en cuanto a la intensidad de su uso y frecuencia.
Y no es casualidad que plataformas de entretenimiento como Tik-Tok sean una moda no solo entre un sector joven sino prácticamente entre todo ser humano capaz de interactuar con una plataforma tecnológica cuando en sus manos tenga algún dispositivo digital.
Pero hoy vamos más adentro de este mundo tecnológico que viene y vamos al sector financiero, que es a mi punto de vista la pandemia que no viene, sino la que yo quiero que venga, y para eso debemos generar más ideas y nuevos entornos dentro de nuestro propio entorno.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS La aplicación más importante hoy en día de la tecnología conocida como BlockChain son las criptomonedas, tecnología que ha dado a la creación del concepto FINTECH, empresas de tecnología financiera en todo el mundo, siendo México uno de los pioneros que cuentan con una regulación FINTECH en Latinoamerica y en el mundo.
Sin embargo, las criptomonedas no son la única forma de utilizar la tecnología BlockChain, hay más aplicaciones como el caso de los contratos inteligentes via tokens, los NFT´s Non Fungibles Tokens.
Los tokens no fungibles (NFT´s) son unidades de datos asociados con archivos digitales únicos, más comúnmente activos criptográficos en una cadena de bloques. Estos archivos pueden ser cualquier cosa, pero a menudo son obras de arte, música o grabaciones de presentaciones en vivo. Su diferencia con las criptomonedas es que estos no son únicos y pueden fácilmente pasar entre dueños o usuarios en distintas wallets, es por eso que una pieza de arte puede convertirse en un token no fungible o una propiedad, subiendo a la ola Fintech y logrando hacer Divisible o “Tokenizable” un bien material. «Tokenizar» estos activos tangibles del mundo real les permite comprarlos, venderlos y comercializarlos de manera más eficiente y global al tiempo que reduce la probabilidad de fraude.
LEY FINTECH
El pasado 9 de marzo de 2018, se publicó en el DOF el Decreto por el cual se expide la Ley de Instituciones de Tecnología Financiera (la “Ley Fintech”) y se reforman y adicionan diversas disposiciones de otras leyes en materia financiera.
Principios
• Fomentar la inclusión financiera;
• Dar mayor seguridad jurídica a los usuarios de servicios financieros tecnológicos;
• Generar mayor competencia en el mercado de los servicios financieros;
• Aumentar el número de participantes del sector;
• Prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita por estos medios; y regular las transacciones con activos virtuales en México.
¿Sabe Usted amigo lector como están clasificadas, organizadas y que plataformas digitales que ofrecen un servicio FINANCIERO INTEGRADO en una plataforma digital debidamente regulada y reconocida por la Comisión Nacional Bancaria de Valores y otras autoridades del sector? En México hoy en su ámbito de aplicación tiene a empresas de medios de pago electrónico y a las de fondeo colectivo más conocidas como CROWDFOUNDING, y las regula de la siguiente manera:
1.- Instituciones de Fondos de Pago Electrónico
2.- Instituciones de Financiamiento Colectivo
3.- Activos Virtuales
4.- Open Banking
5.- Modelos Novedosos
De acuerdo con registros de la CNBV, son 85 empresas que lograron ingresar su solicitud en tiempo y forma, de las cuales 60 realizan operaciones de fondeo colectivo y 25 de fondos de pago electrónico.
Fomentar la Educación Financiera Digital
La revolución FINTECH, es un vehículo trascendental para fomentar la educación financiera DIGITAL, es decir, que mediante estos mecanismos, herramientas y tecnología fomentar la inclusión financiera a través de esquemas rentables, confiables pero sobre todo disruptivos e innovadores mediante plataformas digitales como BITSO.
SI ESTÁS A PUNTO DE INICIAR TU FINTECH PIENSA EN ALGO COMPLETAMENTE REVOLUCIONARIO, INNOVADOR Y DISRUPTIVO, ALGO QUE LE PUEDA VOLAR LA CABEZA A UN MERCADO, QUE LO ENAMORE Y QUE MEDIANTE TECNOLOGÍA PUEDAS GANARTE SU LEALTAD.
Sergio Javier Aguilar Flores
FINTECH ADVISOR
Añadir Comentario