Establece el Código Civil, que el testamento es la declaración voluntaria en la que una persona dispone de sus bienes y derechos, así como también cumple deberes para después de su muerte. Esta como vemos, es una herramienta jurídica esencial para el empresario familiar, quien puede sentar las bases para la sucesión de la empresa, comercio, establecimiento o despacho, buscando siempre la conservación de aquello que tanto trabajo le ha costado construir.
La sucesión de la empresa familiar, no debe verse como un motivo de desajustes económicos ni emocionales, sino como un proceso natural de la propia vida. La falta ¬en un futuro¬ de los empresarios, dueños y directivos de las entidades económicas, es inevitable y debemos actuar con la misma madurez que con la que resolvemos nuestros negocios, por lo que hay que buscar evitar la muerte de la empresa junto con la de su fundador. La falta de un testamento puede ocasionar conflictos familiares, societarios, laborales, pérdida de patrimonios o juicios largos y costosos. En el caso de empresas familiares se puede caer en pérdida de ventas, carencia de toma de decisiones, falta de organización comercial e inclusive, disminución de la presencia en el mercado.
El tener en orden un testamento, ayuda al líder de la empresa familiar a cumplir las obligaciones corporativas, obligaciones comerciales y también con el desarrollo económico de nuestro estado de Oaxaca, al establecer una estructura y una organización de qué aspira el empresario y comerciante familiar que ocurra después de su fallecimiento, permitiendo con esto la continuidad económica y operativa de la empresa.
La relevancia de la empresa familiar en nuestra economía local y el cariño que le tenemos al trabajo realizado, nos motiva a sentar las bases y construir una empresa o negocio exitoso pensando en el futuro y permanencia, evitando que por la falta de una planeación de una sucesión familiar en un instante ocasionemos conflictos entre los que más queremos o perdamos negocios importantes y buscados a lo largo de nuestras vidas debido a malas decisiones.
Un promedio de ocho de cada diez establecimientos comerciales en Oaxaca, son empresas familiares, las cuales presentan dificultades como es la falta de una planeación en la sucesión del negocio familiar. Esto es grave pues de acuerdo con el Inegi, en Oaxaca hay 251 mil 847 establecimientos comerciales, de los cuales las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) generan el 72% del empleo y 52% del Producto Interno Bruto (PIB) en la entidad. Afrontar activamente el futuro de nuestro negocio, nos invita a anticiparnos para proteger a la familia y a la empresa, así como seguir fortaleciendo a Oaxaca económicamente.
La función del testamento en la empresa familiar, brinda estabilidad para construir y mirar hacia el futuro, da certeza de que nuestra voluntad como plan de negocios continuará con la visión que dirigimos la emprenda, previo a nuestra muerte. Cuando muere el fundador o líder de la empresa sin alguna planeación de sucesión familiar, el negocio se viene abajo y los conflictos entre los familiares de la empresa comienzan a surgir.
Hacer un testamento es un trámite sencillo y que toma muy poco tiempo. Aunque hay varios tipos de testamento, el más común y recomendable para la enorme mayoría de
Añadir Comentario