Acceso a la seguridad con poca inversión para pequeños emprendedores

Los empresarios destinan un porcentaje de su capital en seguridad, pero no siempre es fácil gastar dinero para solucionar problemas como el robo de tiendas, establecimientos y comercios, ya que mucha de la tecnología que utilizan las grandes empresas puede no ser tan accesible. A veces el costo de cámaras, escáneres de puertas y software de reconocimiento facial puede ser alto y no encajar con el presupuesto de seguridad de los pequeños y medianos empresarios.

Pero, ¿Qué hacer en este tipo de circunstancias cuando empezamos a emprender y contamos con poco capital para invertir en el tema de seguridad?, cabe mencionar que todavía hay gente que no hace nada por cuidar la seguridad de sus negocios de forma adecuada. Por ejemplo, en una encuesta realizada en el Estado de Puebla, el 14 por ciento de los propietarios encuestados no tomaba ninguna medida, que es un número sorprendentemente alto para un tema como este. Y eso incluso a pesar de que el 55 por ciento del total confesó que habían entrado alguna vez a robar en sus tiendas. Aparte, el 27 por ciento había sufrido robo de mercancía por parte de sus empleados, hurto otro 26 por ciento, vandalismo un 25 por ciento, y robo de dinero por parte del personal un 22 por ciento.

 

Consejos para mejorar la seguridad de su negocio:

  • Instala espejos convexos que faciliten a los empleados la vigilancia de pasillos y esquinas.
  • Ten solo una entrada y una salida en tu tienda.
  • Mantén la mercancía más valiosa protegida, en expositores cerrados con llave.
  • Ilumina todos los puntos de entrada externos con elementos fijos que sean difíciles de alcanzar o de manipular
  • Instala cerrojos para las ventanas, diseñados y colocados específicamente para que no puedan alcanzarse si se rompe el cristal.
  • Coloca detectores de movimiento.
  • Coloca una cerradura de seguridad en cada puerta exterior, armarios importantes y otras puertas que creas convenientes.
  • Nunca tengas menos de dos personas a la hora de cerrar por la noche.
  • Coloca señales de seguridad en los puntos de acceso para que cumplan también con su efecto disuasorio ante el robo.
  • Instala alguna forma de protección de caja.
  • Utiliza una caja fuerte con un mecanismo que te permita hacer ingresos periódicos a lo largo del día para reducir al mínimo la cantidad de dinero en efectivo en las cajas registradoras.

Además, si haces un trabajo de concentración y observas tu comercio con los ojos de un ladrón, te será más fácil poder detectar los puntos débiles que tendrás que solucionar. ¡Sigue estos consejos, estoy seguro que te servirán de mucho!

Añadir Comentario