LLEGÓ BENEBOT A MÉXICO TU MEJOR AMIGO EN LA PREVENCIÓN DE LA SALUD

La Inteligencia Artificial llega a México para ayudar a preservar la salud infantil en escuelas, con Benebot
y justo ahí es donde colaboramos con ellos para lanzar la campaña “El nuevo amigo de la salud”, la realidad es que desde que nos contaron su historia y su propósito, nos pusimos manos a la obra con todo el equipo de Fusión Creativa.

Benebot (Walklake en China) es el robot número uno del mundo enfocado en laprevención de la salud infantil. Hoy atiende a más 6 millones de niños en más de 30 países, apoyando en más de 24 millones de inspecciones diarias, sólo necesita 3 segundos para realizar el filtro sanitario yhoy, ya está disponible en todo el país.

Benebot se inserta en México en tiempos de Covid-19, en donde colegios y padres de familia buscan las mejores prácticas a nivel mundial para un regreso a clases lo mássano posible. Niños, especialmente de 3 a 8 años, pueden presentar una baja resistencia a enfermedades, por lo que es preciso elcontrol sanitario diario.

Padecimientos como conjuntivitis, influenza, varicela o hasta el virus SARS-COV2 -causante del COVID-19-, son detectables

a través de síntomas que van desde inflamación de garganta, erupciones en manos y cara, ojos rojos o fiebre alta. Si se atienden rápidamente estas señales a través del chequeo de temperatura y otras en boca y piel, son prevenibles.

De China para el mundo

Es así como llega nuestro país Benebot (el célebre robot Walklake cuyo video se hiciera viral en todo el mundo durante el regreso a clases en China), un dispositivo de Inteligencia Artificial (IA), útil en la inspección sanitaria diaria de niños de 3 a 16 años, el que a través de una experiencia divertida permite detectar síntomas garantizando la salud ambiental de los centros educativos.

Tecnología única

¿Cómo funciona? Benebot cuenta con la tecnología patentada de Inteligencia Artificial “Tuppence AI”, la cual solo necesita 3 segundos para en un único paso hacer la evaluación sanitaria en cuatro puntos (ojos, boca, manos y temperatura), ya sea en modo mascarilla, o en temperatura de muñeca.

Mediante un algoritmo permite detectar, comparar y emitir alertas tempranas para la detección de síntomas corporales. Ofrece tres módulos de inspección sanitaria y uno más de Asistente de Aula. Además, ofrece reportes instantáneos vía wifi, dando a padres de familia, responsables escolares, médicos y otras áreas, la posibilidad de estar al tanto en tiempo real de la salud de cada niño.

El mejor aliado de la salud infantil Benebot posee un práctico sistema de implementación, solo necesita de un espacio abierto y conexión eléctricaconvencional, y en su caso de wifi para la activación de reportes online. Cuenta con un área de atención a clientes dispuesta para atender las necesidades de los usuarios, además de gestión de garantías, asistencia remota, etc.

“Consideramos que hoy existe una gran sensibilidad en temas de prevención
y cuidado de la salud, sobre todo por la incorporación de la tecnología para estos fines. Nuestro objetivo es cubrir
el territorio nacional y acercar esta gran herramienta a centros escolares públicos y privados, haciendo incluso donaciones”.

En este sentido, Benelife creó el programa “Unidos por la Salud Infantil” al que está invitando a instituciones públicas y privadas del sector escolar a sumar esfuerzos para hacer llegar esta tecnología a escuelas de bajos recursos.

Finalmente, es colaborar con esta empresa mexicana nos enorgullece, ya que supropósito nos cautivo y estamos seguros que Benebot será apoyo de para el bienestar de la niñez mexicana, felicidades a todo el equipo por hacerlo posible.

Añadir Comentario