Promotores del emprendimiento, unidos por el desarrollo colectivo CEO 2018
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 52 % del PIB de nuestro país es generado por empresas pequeñas y 3 de cada 4 mexicanos trabajan en una MiPyME. En Oaxaca sólo 12% de las empresas creadas en los últimos 5 años permanece con vida, ante este panorama el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y la Competitividad (IODEMC) en coordinación con la Universidad Anáhuac Oaxaca (UAO) y Start Up México Campus Oaxaca sumaron esfuerzos para la creación del Encuentro Conectando Emprendedores en Oaxaca (CEO), con el fin de impulsar el desarrollo económico del estado a través del talento y emprendimiento de los oaxaqueños. El Encuentro CEO reunió cerca de 10 mil asistentes, distribuidos en dos días de actividades, con el Ecosistema Nacional para el intercambio de ideas y experiencias. Jóvenes de diversas regiones del estado, profesores, emprendedores y empresarios conocieron y conectaron con otros emprendedores, tal es el caso de Guillermo Escobar, de San Pedro Tapanatepec, quien le platicó de su proyecto “Biounicel” a Marcus Dantus (fundador de Start Up México y “tiburón” del programa Shark Tank México).
Los organizadores coincidieron en que la innovación, el financiamiento y el mercado son elementos claves para generar un emprendimiento de alto impacto que cambie Oaxaca, por ello se eligieron estos conceptos como ejes temáticos, además del emprendimiento social y la economía naranja, como ejemplos de iniciativas que ya impactan en Oaxaca.
Durante los meses de preparación se concibió al CEO como un evento de emprendedores para emprendedores: interactivo, novedoso, atractivo; en la sala de expositores 50 personas mostraron sus creaciones, en el área de food trucks se ofrecieron 17 propuestas gastronómicas, acudieron 12 bandas locales de música con proyectos originales y el espacio interactivo estuvo dedicado a propuestas relacionadas con la tecnología.
En las 14 conferencias, los 10 talleres, y 4 paneles realizados durante los días del encuentro los asistentes conocieron y conversaron con Saskia Niño de Rivera, confundadora y Directora General de “Reinserta un mexicano”; Gabriel Cortina, Director de Wayra México y experto en emprendimientos de innovación telefónica; Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, Eugenio Perea, Directivo de Pago Fácil; María José Céspedes, Directora General de Ashoka México y Centroamérica, Ramsés Gómez, líder en emprendimiento social; Fanny Villiers, Directora General y Cofundadora de Donadora Mx, Yuri Alvarado, reconocido publicista galardonado con premios nacionales e internacionales, como el Ojo de Iberoamérica; Patricia Armendáriz y Marcus Dantus, “tiburones” del exitoso programa de televisión Shark Tank México; entre otros.
El éxito del Encuentro CEO es el reflejo del trabajo colaborativo entre gobierno, academia y sociedad civil, la participación de 15 patrocinadores de iniciativas empresariales, educativas nacionales e internacionales que confían en el emprendimiento como promotor del cambio social, así como la colaboración voluntaria de 194 personas que participaron en la logística, planeación y realización del Encuentro de Emprendedores más importante del suroeste del país. En el acto de clausura la rectora de la universidad Anáhuac Oaxaca, reconoció la importancia del trabajo colaborativo: “Fue muy inspirador recibir a personasde diferentes regiones del estado, de diferentes comunidades que quieren transformar su comunidad, nos tenemos que echar la mano para salir adelante”. Por su parte el titular del IODEMC exhortó a los asistentes a ser propositivos, cambiar de mentalidad en beneficio de todos y del estado, “si nuestros emprendimientos tienen un punto de vista social podemos generar desarrollo, no buscamos la riqueza de uno, sino un desarrollo que nos beneficie a todos”.
CEO conjuntó la visión de los tres coorganizadores con el fin de que los emprendedores y empresarios tuvieran un espacio para exponer sus ideas innovadoras, creativas y disruptivas e integrarlas a un ecosistema que les permita ampliar su visión y conectar aliados, reconociendo que aún hay por hacer, los preparativos para el Conectar Emprendedores en Oaxaca para el 2019 están en marcha.
Añadir Comentario