EL MEZCAL YA NO ES NEGOCIO

Ahora que tengo tu atención a través del título de este artículo, estoy seguro que sabrás que el Estado de Oaxaca aporta la mayor producción nacional de este destilado emblemático y espiritual, superando apenas el año pasado los ocho millones de litros, donde sus casi cuatro siglos de producción respaldan la calidad de dicho producto, esto, más allá de sus 8 Estados y 142 municipios que comparten la denominación de origen mezcal (DOM) por sus siglas. Donde la realidad es que el mezcal está dando y no dudo que seguirá dando (si se cuida responsablemente a toda la cadena productiva y la sustentabilidad del uso de suelo) negocio para los involucrados.

Al día de hoy, desde Fusión Creativa, nos hemos convertido en un aliado clave en temas como naming, registro de marca (aunque técnicamente se registran logotipos), ya que una marca se construye a través del tiempo y después de seguir pasos muy específicos de posicionamiento y reconocimento, pero bueno, regreso a los servicios; Desarrollando logotipo, diseño de etiqueta, acompañamiento en la selección del modelo de botella, técnica de impresión, sustrato (papel) o no, ya que también se puede imprimir directo al cristal, donde “vivirán” los datos estrictamente requeridos por COMERCAM (Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal) por sus siglas, en el caso de los destilados que buscan ser evaluados según la Norma, buscando la certificación con fines de exportación principalmente, donde los empresarios que cuiden todos estos pequeños grandes detalles antes mencionados, lograrán una mayor preferencia a la hora de la verdad, “su selección en el anaquel o consumo en un restaurante” por mencionar algunos.

De ahí la importancia de no solamente seleccionar un nombre corto, fácil de recordar y poderoso, sino también revisar que previo a iniciar cualquier trabajo de diseño, se asegure de que el nombre esté libre de derechos y es así como “recomiendo” empezar a construir una historia “storytelling” que gire alrededor del nombre, ok, pero eso apenas es el principio, hay que desarrollar una website de preferencia responsiva (adaptativa a los móviles) que tenga actualizaciones constantes y que decir de una buena sesión de producto, brochure (presentación) de la compañía, manejo y gestión de marketing digital aplicado a Social Media y Social Networks, servicio al cliente, etc.; como podrás darte cuenta, el lanzar una marca de mezcal va mucho más allá de conseguir un buen proveedor, donde claro que es clave, pero ese apenas es el principio de un gran desafío.

Estoy seguro que difícilmente te agrada cuando alguien busca venderte algo, pero te aseguro que te gusta comprar, justo y basado en esta hipotésis, es que las marcas deben buscar conectar “emocionalmente” con sus (futuras) audiencias, más allá de que tu producto deba estar alineado al cuidado del planeta, comercio justo y todas estas obsoletas pero urgentes practicas no aplicadas por varias empresas, pero bueno, sigamos hablando del reto y oportunidades del mezcal desde la perspectiva del posicionamiento y reconocimiento.

Esta Pandemia obligó a prácticamente todas las empresas sin importar su tamaño o antigüedad a enfatizar y poner atención en el cómo están comunicándose no solo hacía el exterior, sino hacía su interior, partiendo que su principal cliente de toda compañía deberían ser sus colaboradores, ojo, escribí colaboradores, no empleados, donde dicho recurso es invaluable, único y no renovable, ojalá estés dedicando parte de tu tiempo a escuchar y poner atención en como se siente tu equipo, que necesidades tiene, que sueños tiene y en qué puedes tu ser parte de dichos resultados e impacto positivo en sus vidas, hoy en día y más que nunca, el ser un líder está muy pero muy por encima de un jefe o dueño de compañía, evolucionemos, evoluciona, haz que tu equipo sea reconocido en público y orientado en área de mejora en lo privado.

Bueno, finalmente resumir que el posicionar una marca en la mente y mejor aún en el corazón de su público objetivo, es la suma organizada y progresiva de diferentes puntos de contacto con los que interectuará, más vale que su experiencia on-off line sea positiva, resultado de la constancia, propósito de la marca y la suma de diferentes talentos que aportan valor a la construcción de la misma; mientras tanto te dejo algunos proyectos realizados para dicho sector, hasta la próxima.

Rafael Cid
Director general de Fusión Creativa

Añadir Comentario