Los públicos están en constante evolución, por lo que bajar la guardia y generar contenido con un “tono” publicitario cada vez es menos eficiente, el cliente está esperando una buena historia sustentada en la relevancia, la autenticidad, la emoción y a veces hasta la conmoción.
En el libro “Friction de Jeff Rosenblum” comenta: “Las nuevas generaciones, no nacieron con interrupciones a la mitad de sus programas”, para la generación X es “molesto” ver publicidad, para los millenials es INACEPTABLE.
Es por ello que las marcas necesitan más drama y para desarrollarlo es importante identificar y/o describir a los personajes y el lugar que ocupan en la historia a través de la comunicación y los contenidos que se generan para armar una historia que permita conectar a las empresas con sus audiencias.
La atención hoy es el atributo más valioso buscado por las empresas, sin embargo, no estamos invirtiendo tiempo suficiente para entender la forma de ganarla y sobre todo mantenerla para generar una conexión de largo plazo.
El drama entonces para las marcas lo debemos construir a través de los mismos elementos que se requieren para construir un buen guión:
- Manipulación Emocional: En un sentido positivo es recurrir a la música, sonidos e imágenes que ayuden al contenido a meterte a la historia bajo el contexto que se necesita para comunicar lo que quieres sembrar en el usuario.
- Empatía: Tener personajes en la historia que cuentas alrededor de tu compañía o generar una personalidad bien definida lograrán provocar que tu buyer persona conecte y pueda sentir una afinidad especial con ella para accionar y reaccionar a través de una interacción.
- Atmósfera: Establecer un “escenario gráfico” en donde se desarrolla la acción, debe tener una constancia para que la audiencia lo identifique entre las miles de obras (publicaciones) que recibe todos los días.
- Transición: Como en cualquier obra, novela o película, la historia tiene diferentes momentos y personajes, en el caso de las marcas cuentan con distintas líneas de comunicación que se enfocan en el producto, la empresa, sus ubicaciones, sus atributos, etc. por lo tanto el factor más importante aquí, es que las transiciones entre estas líneas no deben de sentirse aisladas porque aquí es donde “la trama” se puede perder y la conexión se rompe.
- Anti-climático: Otro factor relevante, es evitar violentar la historia, no pasar de lo gracioso a lo serio en un mismo instante porque entonces el usuario sentirá que no es real e interrumpirás la comunicación, por ejemplo: el manejar un meme y después una publicación con un enfoque 100% comercial o de venta llevará tu buyer persona que le estás “vendiendo” el meme para obligarlo a comprarte y esto siempre es contraproducente.
- Conclusión: En el ambiente del marketing digital lo podemos traducir como el “Call to Action”. Debemos asegurarnos al cerrar el contenido siempre invitarlo a seguir conectado con nosotros a través de visitarnos a la página web, descargar más material relacionado, invitar a compartirlo con sus amistades, entre otras acciones para capitalizar dicha historia.
Sabemos que todo Buyer Persona, no compra productos o servicios, sino por el contrario compra la emoción que se le hace sentir y el significado que tiene para ellos estar ligado a tu marca; por ende cuando se cuenta una historia, se deberán mostrar tus valores, virtudes y tu humanidad. Es fundamental trabajar constantemente para conseguir una conexión auténtica y humana con el usuario y poco a poco ganarás su confianza; así mismo te diferenciarás enseñando a todos cómo tu presencia tiene un impacto positivo en el mundo, haciendo que se enganchen con tu historia y se vuelvan promotores de tu marca.
Busquemos entonces, generar más drama aportando una historia auténtica, relevante y emocionante.
Te invito a que comentes qué te pareció este artículo y si tienes un tema que quieras discutir referente a Marketing, será bienvenido.
Además, no dejes de escuchar mi podcast en la plataforma de tu preferencia:
https://open.spotify.com/show/3SGT8YhMZhWeMX5Kq6VNsv
https://podcasts.apple.com/us/podcast/podcast-de-alfonso-de-alba-marketing-digital/id1445814308?mt=2
¡Saludos!
Alfonso De Alba
Añadir Comentario