Los beneficios de una dieta adecuada son más notables en el desempeño competitivo, en que las estrategias nutricionales ayudan a los deportistas a dar su mejor rendimiento, reduciendo o retardando la aparición de los factores que de otra forma ocasionarían fatiga. Sin embargo, los patrones de alimentación diaria son probablemente aún más importantes por que ayudan a los deportistas a abastecer y mantener las reservas para futuras competencias.
El principal papel de la alimentación diaria es proveer a los deportistas el combustible energético y los nutrimentos necesarios para optimizar las adaptaciones logradas durante los entrenamientos y poder recuperarse rápidamente entre un esfuerzo y otro. Los deportistas también deben alimentarse para permanecer con buena salud y para conseguir y mantener una contextura física óptima.
Los objetivos que puedo lograr al complementar mi entrenamiento o práctica deportiva con un plan de alimentación saludable son:
- Satisfacer los requerimientos de energía y nutrientes necesarios para sostener un programa de entrenamiento: estos requerimientos energéticos de cada deportista dependen del tamaño corporal, el crecimiento, la búsqueda de aumento o pérdida de peso, y sobre todo frecuencia, duración e intensidad de las sesiones de entrenamiento. Esta ingesta energética determina la posibilidad de satisfacer los requerimientos del atleta de proteínas y carbohidratos, así como vitaminas, minerales y otros componentes necesarios para la salud y funcionamiento óptimo. Ayuda también a la manipulación de la masa muscular y la grasa corporal, ideal para el desempeño deportivo.
- Mejorar la adaptación y la recuperación entre sesiones de entrenamiento y competencias.
- Reducir el riesgo de enfermedades y lesiones durante los períodos de entrenamiento intenso para mantener un organismo saludable y un balance energético adecuado, y aportar nutrientes que se considera ayudan a la función del sistema inmunitario.
Para la competición, los deportistas deben buscar:
- Llenar los depósitos de energía para el esfuerzo antes de un evento consumiendo carbohidratos y disminuyendo el nivel de ejercicio los días previos al evento, de acuerdo con su importancia y duración. Cuando sea necesario, utilizar sobrecarga de carbohidratos antes de eventos de más de 90 minutos de duración.
- Llenar a tope las reservas de carbohidratos con una comida previa al evento o una colación tomada de 1 a 4 horas antes de la competencia.
- Mantener un buen estado de hidratación durante la competencia, tomando una cantidad adecuada de líquido antes, durante y después de la competencia.
- Facilitar la recuperación después de la competición y más en eventos que pueden durar varios días como carrera por etapas.
Añadir Comentario