En la mercadotecnia existe el término IFA, que significa ser Inteligente en la organización, Flexible en la producción y Ágil en la comercialización, logrando de esta manera ser más competitivos. Se escribe fácil, pero en el día a día, hablando sobre todo de las MiPyMEs, lograr estos objetivos es una tarea titánica. Sin embargo, el ir buscando estos elementos aún en dimensiones pequeñas ayudará en un futuro.
Al hablar de innovación, pensamos en grandes inversiones, pero no siempre es así; con creatividad y objetivos bien definidos podemos lograr estrategias a favor de los consumidores y por ende de las empresas. Por ejemplo, el poner el nombre del cliente en un vaso de café hoy en día puede ser lo más normal, aunque en su momento fue una pequeña pero gran diferencia, donde nos sentíamos tomados en cuenta y sobre todo visualizando un producto personalizado, la compañía sólo gastó en plumones así como la capacitación a sus empleados para generar ese valor agregado.
La innovación va de la mano con la pasión, es el poder colaborar para construir nuevos escenarios que generen una diferenciación con la competencia, todo esto comienza pensando de manera interna; me gustaría desempolvar el método Kaizen, el cual se enfoca a la mejora continua y acción de cambio, y que fue en su momento una modificación positiva en la gestión en las empresas japonesas, que se enfoca en desarrollar una cultura de participación de los trabajadores de todos los rangos, hacerlos participes, buscando mayor grado de compromiso e incremento en la competitividad. Como Podemos observar, una parte de ser IFA es que nuestros empleados trabajen con una creación individual y colaborativa para lograr esa pasión dentro de las compañías.
¿Tu empresa tiene un enfoque integral, busca alianzas estratégicas, está al pendiente de las tendencias, es responsable socialmente, trabaja en el servicio al cliente y en el verdadero conocimiento de él? Considero que esas son algunas de las preguntas que debemos hacernos todos los días. Que importante el servicio al cliente, sobre todo hoy en día que es tan difícil lograr que los consumidores se enamoren de las marcas, tomando en cuenta la gran cantidad de opciones que existen en el mercado. Hace poco leí una frase donde hacía referencia que ahora vemos tanto que nos estamos quedando ciegos; es decir con tantas opciones tenemos una miopía. La pregunta es ¿cómo hacemos para que el árbol se distinga en el bosque?, de aquí la importancia de poner en el centro de la estrategia al cliente, a través de acciones que generen experiencias positivas para lograr la lealtad, permanencia y valor.
Las marcas ya pertenecen a los consumidores, es por eso que no podemos hacer “como que los entendemos” tenemos que estar donde ellos van, vivir su día a día, analizar sus momentos clave con el fin de capitalizar sus experiencias y ser más que una marca para ellos, esto es ser una empresa IFA.
IFA:
Inteligente en la organización
Flexible en la producción
Ágil en la comercialización
Añadir Comentario