¿PARA QUÉ TRABAJAS?

“El peor castigo para cualquier ser humano sería condenarlo a una vida entera trabajando en algo que fuera por completo carente de utilidad y sentido “.
DOSTOIEVSKY

Un solo trabajo para toda la vida, se está convirtiendo en una práctica cada vez menos probable. En su lugar tenemos un mundo de contratos temporales, subcontrataciones, práctica de dos tipos de actividades que pueden no tener ninguna relación la una con la otra.

Estas posibilidades, por un lado nos abren la consciencia a nuevas posibilidades de elección (lo que me da sentido) y nos libera de esa pesada, única, estresante y absolutista decisión que bien tarareaba Miguel Mateos en los 80´s < nene nene ¿qué vas a hacer cuando seas grande?>…

Piénsalo así : ¿ELEGIRÍAS UNA PROFESIÓN/ OFICIO O ACTIVIDAD DISTINTA SI PUDIERAS VOLVER A EMPEZAR?…..Cualquiera que hoy se da cuenta que eligió desde un lugar que nada o quizás nada casi nada tenía que ver con sus habilidades, gustos y sentido y estaba ocupado o presionado en elegir el trabajo, la carrera o el oficio que le diera para ganarse la vida como pudiera, sin tiempo para plantearse si lo que elegías te resultaba emocionante, estimulante, apasionante. En ocasiones no hubo manera de elegir, la cosa era ganarse la vida como fuera o como quizás nos vaticinaron que lo lograríamos.
Hoy el panorama se plantea diferente y podemos obtener mucho más de la vida laboral; ahora el gran desafío es encontrar y descubrir aquella profesión y/o oficio que te haga sentir una gran satisfacción, pasión y sentido de realización.
Así cuando te pregunten – ¿a qué te dedicas?- omitas respuestas como “aquí correteando la chuleta”,- ”haciendo lo que se puede” “chambeando” “ trabajando porque no hay de otra”- y en su lugar puedas compartir una respuesta cautivadora, que refleje que llevas a cabo algo que para ti merece realmente la pena y sobre todo que al voltear atrás para seguir adelante no sientas un vacío y /o decepción por tu vida laboral.

ENCONTRAR UNA PROFESIÓN SATISFACTORIA ES UN RETO DE NUESTRO TIEMPO, estamos en una nueva era de la realización profesional y laboral, el deseo de tener una labor que nos haga sentir realizados, que nos aporte una sensación profunda de sentido y que refleje nuestros valores, pasiones y personalidad; lo contrario es quedar atrapados en la incertidumbre e insatisfacción y ya no vives; solo sobrevives, perdiendo la conexión con tu capacidad creativa.
¿PARA QUÉ UN TRABAJO SATISFACTORIO? Para vivir en la plenitud de lo logrado, donde expresas, fluyes, confluyes y amas lo que haces y le compartes al mundo lo que puedes y sabes hacer, porque también te permite desarrollar tus talentos y habilidades que al poner al servicio de los demás; en consecuencia vivas en prosperidad y éxito económico.

Y sin lugar a dudas, porque se agradece a estas fabulosas personas que nos comparten la esperanza de que trabajar en lo que te satisface, es posible.
Nuestro ejercicio es cambiar nuestra mirada y permitir a nuestra consciencia expandirse y permitirle que nos muestre posibilidades; no podemos percibir aquello que creemos que no existe o aquello que aprendimos y nos programamos para creer que no es posible… y un trabajo satisfactorio con sentido y pasión si existe y te toca salir a lograrlo.

Psic.y psict. Sistémica y en terapia breve
Ma. Angélica Jiménez Nevares
FB DIASA terapia sistémica y constelaciones familiares .
Consulta previa cita Cel: 9511717293

Añadir Comentario