Este mes podría decirse que es donde comienza el verdadero camino lleno de retos, propósitos a cumplir y proyectos, enero fue la antesala para el arranque de un nuevo año, así que es hora de emprender en el enorme y multidisciplinario reto de lo digital, para no quedarse atrás, por medio de una serie de nuevas herramientas que en su mayoría son gratuitas y por fin romper la brecha digital que nos ataba al año pasado.
Dicho lo anterior, comencemos con algunas recomendaciones que nos ayudarán a posicionar nuestra empresa o bien, nuestra marca personal, hacía un nivel más alto, donde pueda ser competitiva ante el mercado y sobre todo, única.
Ya les he comentado que la precisión de la audiencia nos dará mejor resultado, permitir que nos encuentren así como cuando nosotros requerimos de algún servicio, entre mejor posicionados nos ubicarán mejor y con los algoritmos en la red pueden coincidir con esos intereses.
Google posee múltiples herramientas muy sencillas. Una de ellas es Google Search Console, con la que pueden medir el rendimiento y tráfico de búsqueda su sitio web, incluso, pueden corregir algunos problemas en su navegación. Les ofrece una estadística y alertas para saber si alguna de la url ha sido afectada.
Les recomiendo que revisen esta opción para revisar qué están haciendo ustedes con su página web. Si no cuentan con una página, hay muchos sitios de blogs para poder crear una y tener una identidad digital, con plantillas sencillas. Wix o blogspot.es son de las alternativas gratuitas que ofrece la red y con la que pueden presentar un contenido básico sobre su empresa o negocio.
Otra recomendación es que utilicen Google Maps para incluir su ubicación, con el nombre de su negocio, oficina o empresa. Es un breve cuestionario donde ustedes deben responder el giro de su negocio y definir la ubicación. Esta herramienta es muy útil para cuando algún cliente no los encuentra físicamente y pueden compartir la ubicación, pero con el nombre más específico. También Google Guides ofrece recompensas por unirse y compartir información.
Otro tip de posicionamiento es el uso de ads.google.com, en esta opción podemos usar el planificador de palabras clave, es una herramienta que tiene un costo mínimo pero en el que vale la pena invertir, sobre todo cuando se está al comienzo de un plan de posicionamiento. Con este podemos saber qué palabras utilizan más en las búsquedas e identificar las que conciernen a nuestro ámbito para ser muy precisos al momento de utilizar las palabras claves.
Lo ideal sería que el nombre del dominio coincidiera con las palabras claves más buscadas, así que valdría la pena un diagnóstico para saber si se conserva el que tienen o pueden decidir cambiarlo para mejorar. Si es un sitio ya consolidado, habría solo que revisar las palabras claves para vincularlas en el contenido. Ahí también conviene decir que la brevedad nos dará eficacia, situar un mensaje será más sencillo si lo decimos en pocas palabras y en estas incluimos las que nos precisa posicionar.
La actualización continua es también otra de las claves para mantener el interés de nuestra audiencia. Ya sea un blog, una página web, una cuenta en Twitter o una FanPage debe ofrecer información nueva y de interés, que haga que retorne el posible cliente o usuario de nuestro servicio o producto.
Pero además, recuerden que también hay que crear una reputación digital y muchas veces, por descuido o desconocimiento, dejamos en la red información que no nos es útil para un buen posicionamiento. En ello va el contenido que mostremos, por eso la importancia de ofrecer. Una recomendación para quienes inician en el posicionamiento digital es abrirse más al público, entre más información positiva ofrezcan de sus servicios, negocio o empresa, constituirá una base sólida para cualquier campaña.
Y una última, pero importante recomendación, es que transiten al entorno móvil, revisen si sus webs están actualizadas para que puedan ser navegables en los dispositivos móviles. Ahora también hay herramientas muy sencillas para hacer esta transferencia, esta será una inversión que valdrá mucho la pena en los meses venideros de este 2019.
¡Qué venga lo mejor para ustedes!
Añadir Comentario