Ejercicios democráticos y de transparencia.
Escuchar a la ciudadanía y atender sus demandas, es una de las premisas de la actual administración gubernamental. Oaxaca se recorre para crear políticas sensibles y cercanas a la ciudadanía e incidir en la economía de la entidad. Rendir cuentas, es un ejercicio democrático y de transparencia. Como lo marca la Ley, el pasado 15 de noviembre, en cumplimiento al Art. 79 12 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, el Gobernador Alejandro Murat rindió su Tercer Informe de Actividades en la Cámara de Diputados. En nuestro quehacer como servidores públicos, nos corresponde rendir ante la misma tribuna, los avances alcanzados por la Secretaría de Economía durante los últimos doce meses.
Uno de esas encomiendas cumplidas son las Audiencias Públicas, un mecanismo directo que nos permite conocer la situación real de las localidades oaxaqueñas y acercar de manera inmediata, a las comunidades más alejadas y desfavorecidas, los programas y servicios de todo el aparato gubernamental, en este caso, de la Secretaría de Economía.
Recorrer Oaxaca, es un trabajo que se realiza constantemente para escuchar de viva voz las necesidades de las y los oaxaqueños. En este último año, se visitaron 153 municipios en giras de trabajo, cubriendo las ocho regiones. Así también, con todos los organismos sectorizados, se realizaron cinco audiencias públicas del sector económico en la Costa, Sierra Sur, Sierra Norte, Mixteca y Valles Centrales, donde se atendieron 530 personas más 173 peticiones en las audiencias realizadas con el Gobernador.
Las peticiones más solicitadas de nuestras oaxaqueñas y oaxaqueños, se enfocan en el acceso al financiamiento, por ello, a través del Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (FIFEO), se autorizó la bolsa de recursos más grande del país, al colocar alrededor de 586 millones de pesos en créditos para 3,890 MiPyMEs. Los avances en el sector emprendedor y empresarial, comienzan a tener sus primeros frutos.
Con ese impulso económico, se ha fortalecido la economía de los pequeños comercios que generan el 86% de empleo en la entidad, impidiendo que cierren sus puertas. Quienes formamos parte de estas instituciones, sabemos que tenemos una gran responsabilidad histórica, en estos tiempos de transformación en la vida nacional, que requieren de todas y todos para llevar a Oaxaca por el camino de la prosperidad. No nos detendremos.
Añadir Comentario