Hemos escuchado repetidamente durante esta contingencia que una de las claves para contener el contagio de COVID 19 es mantener distanciamiento físico, esto nos ha volcado a una nueva “vida online”, ya que empresas, negocios, familias y hasta amigos hemos optado por FaceTime, videollamadas, chats y redes sociales para mantener una comunicación eficaz y propiciar la convivencia social.
El punto es que esta interacción online fue tan vertiginosa que quizá hemos olvidado algunas reglas básicas de comportamiento en el mundo virtual. Así que hoy quiero compartirte algunas claves que seguramente serán de utilidad en la modalidad Home Office.
1. La primera impresión
Debes ser cuidadoso con la imagen que proyectas a través de las diferentes plataformas que utilizas, una foto de perfil puede decir mucho de nosotros, de nuestros objetivos e intereses. Te recomiendo que elijas una foto donde luzcas natural no abuses del Photoshop: una foto muy retocada podría evidenciar tus inseguridades. Tampoco te vayas al otro extremo: un rostro lavado, descuidado o haciendo gestos alocados podría mostrar que eres una persona despreocupada.
2. Horario de publicaciones e interacción
Cuando se trata de enviar mensajes de texto por WhatsApp u otros medios, debes hacerlo durante los días y horas establecidas para el Home Office, aunque la interacción entre el equipo de trabajo sea cordial, no debemos rebasar los límites. En las interacciones en redes sociales debemos ser prudentes con los horarios en los cuales realizamos post de ocio o interacciones de entretenimiento, ya que si estas se realizan en horarios laborales puede generar la percepción de poco interés en las actividades propias al área laboral.
3. Videoconferencias
Este ha sido uno de los recursos más utilizados en este momento, hemos aprendido a base de errores y de práctica; se los digo porque personalmente ha significado un reto capacitarnos de forma express para enfrentarnos a este nuevo recurso durante la cuarentena. Algunas recomendaciones básicas:
Mantén la mirada en la cámara cuando hables.
En reuniones de trabajo todos los asistentes deben utilizar la cámara encendida y activa tu micrófono solo en tus participaciones.
Se recomienda el uso de auriculares para eliminar el ruido externo y el eco.
Cuida que el fondo durante la conferencia sea neutro y sencillo, puedes optar también por insertar un fondo que sea discreto.
Cuando convocamos a una reunión debemos hacerlo respetando los horarios de las personas involucradas, así como ser puntuales en el horario de inicio.
Espero que estos puntos sean de utilidad para ti y recuerda que la imagen que das en tus redes y el comportamiento que tienes en el mundo virtual sí cuenta en el plano profesional.
Brenda Medina
Asesora en Comunicación e Imagen
Añadir Comentario