EL AMAZONAS DE LA PANDEMIA

10 reglas para el éxito de Jeff Bezos, fundador de Amazón y hoy el Mesías del e-commerce. 

 

Por Edgar Elorza “Fader”.

Publicista y Co-Fundador de Thanks Agency.

 

Cuando vi a un sobrinito de 8 años navegando en Amazon, para gastarse su domingo y ver que mi madre quería comprar en Amazon, porque todas las tiendas estaban cerradas, confirmé que las compras en línea habían llegado para quedarse en México.

En 3 meses aumentó el 90% el uso de aplicaciones de compras en nuestro país, 5 de cada 10 empresas están duplicando su crecimiento en internet, y 2 de cada 10 registran incrementos al 300% en el volumen de negocios de ventas online. También 2 de cada 10 marcas y comercios esperan que para el 2021, el e-commerce represente el 30% del total de sus ventas.*

Eramos una país con un rezago gigantesco en el tema de darle click y comprar desde cualquier dispositivo, porque nuestra ideosincracia está formada por malas prácticas de fraudes electorales, transas, desvíos, mordidas y demás “jugarretas” de la cultura del mexicano, o al menos así crecimos, y más en CDMX, donde hoy el e-commerce representa el 37% de la compra online.

Las marcas están dando un salto cuántico, para entender y desarrollar mejores experiencias e-commerce, y desplazar a como dé lugar todo lo que tienen en stock durante toda la pandemia, pero también los usuarios mexicanos avanzamos a pasos agigantados, lo tuvimos que hacer, para poder sobrevivir, y más en épocas de consumo como las de fin de año.

Pero qué hay detrás de la compañía con más crecimiento, en el año más trágico económico y emocionalmente hablando, quién está detrás de este servicio que hoy en día es el más solicitado en el mundo.

Aquí 10 reglas del fundador de amazon, que podrían servirnos para aplicarlos de hoy en adelante y así prepararnos para que desde ahora construyamos una marca, que podría ser la más solicitada en la próxima crisis mundial.**

 

1.- Experimenta más.

No puedes aceptar ser pionero si no aceptas el fracaso. Para inventar hay que experimentar.

Y si estás seguro que funcionará, no es un experimento; el fracaso y la invensión son inseparables, puedes fallar 9 de cada 10 veces, pero no le tengas miedo a la vergüenza del fracaso.

2.-Elige hacer cosas difíciles.

Nunca faltan las adversidades que nos enseñan a levantarnos, naciste con ciertos dones y debes aprovecharlos, debes estar orgulloso de tus elecciones difíciles, porque es ahí donde viene el verdadero crecimiento.

3.- Sé un inventor.

Tienes que ser un experto y aprender lo suficiente para sobresalir, los inventores practican mucho pero conservan una mente de principiantes, porque de esa manera nunca se cansan de inventar. Así que inventa todas las horas y cosas que puedas.

4.- Avanza paso a paso.

Los grandes éxitos vienen paso a paso, de tener un logro tras otro, ganas y empiezas a descubrir qué más puedes hacer, qué más quieren los clientes, qué necesitan y cómo puedes aportarles. Piensa en grande, pero camina paso a paso.

5.- Encuentra tu vocación.

Encuentra pasiones, la manera de hacerlo es detectando los temas que te emocionan durante años, todos tenemos pasiones y no las eliges, ellas te eligen, pero hay que estar alertas y buscarlas, cuando encuentras tu vocación, encuentras un propósito, y cuando lo encuentras, tu trabajo no se sentirá como trabajo.

6.- Sé ágil y robusto.

Para las empresas es necesario tener un aliado que pueda recibir golpes, que sea rápido e innovador, que trabaje a gran velocidad. Ser así es la mejor defensa hacia el futuro. Siempre hay que ver hacia adelante. La competencia es lenta gorda y perezosa, sé ágil.

7.- Oriéntate a largo plazo.

No pienses en términos de 2 a 3 años, sino en 5 y 7 años. Esto no es natural para los humanos, porque buscamos resultados tangibles y rápidos, pero debe ser una disciplina empresarial que hay que adquirir. Los planes para hacerse rico no son de la noche a la mañana, sino a largo plazo.

8.- Elige una vida de aventuras.

Elige historias de vida que estén enfocadas en dar servicio y aventura. Muchas veces elegimos los caminos fáciles y cómodos, pero piensa que cuando tomas decisiones que te empujan a la aventura, siempre tendrás mejores satisfacciones y por consecuencia mayores logros.

9.- Busca aliados.

El creador de amazon dice que cuando está preocupado o estresado, es porque no se está haciendo algo al respecto. Así que encuentra aliados, busca amigos, colegas o familiares, que estén interesados en cosas que te interesan, mientras tengas aliados es más divertido solucionar problemas y más en tiempos difíciles.

10.- Empodera a las personas.

Hoy 2 chicos universitarios pueden reinventar una industria, porque hoy en día así es. Si les das accesos a bajo costo a inventar, los estás empoderando. Si creas herramientas y servicios para que otros desplieguen su creatividad, tienes algo valioso que te acercará al éxito.

 

Estas son las reglas que han hecho al dueño de Amazon, el hombre más rico del mundo.

Nos vemos en la próxima.

 

*(Forbes, dato realizado por documento realizado en colaboración con Netrica by GfK, Comscore, Shareablee y AppsFlyer.) **Las reglas fueron abstraidas del canal de Youtube Nación Creer, conducido por Evan.

Añadir Comentario