La Ofimática, es un término ampliamente usado en otras latitudes para el manejo de la información de manera automatizada en una oficina de trabajo. El manejo del correo electrónico, ha sido desplazado por la mensajería instantánea, la publicidad en medios impresos está cayendo en importancia frente a la publicidad en redes sociales; las aplicaciones para dispositivos móviles cada vez cobran mayor relevancia entre el público en general.
El mundo informático está teniendo un papel protagónico en el impacto de una organización. Todos los días existen actualizaciones de las aplicaciones, de los fabricantes de celulares, de software que automatiza procesos, controla funciones administrativas y operativas para muchas oficinas. La obtención y el manejo de la información en el momento preciso se ha vuelto lo más importante; y para ello, debemos contar con la paquetería, aplicaciones y con el equipo necesario para estas funciones. ¿Cómo determinamos esto?.
Conociendo el alcance de cada uno de los programas, el grado de implementación de los sistemas actuales y su interconectividad, tanto de los operadores como de los tomadores de decisiones. Para ello un consultor en informática, ayuda a determinar estas tareas.
El Consultor en Informática tomará en cuenta la infraestructura actual, el crecimiento proyectado, entre otros factores, para sugerir los cambios a implementar. Además de automatizar procesos y controlar los datos, el Consultor en Informática, detecta junto con los administradores, gerentes y directores; nuevas oportunidades, nuevos objetivos y metas, ya que, con los programas apropiados se pueden generar diferentes reportes y consultas para diferentes áreas de la organización, usuarios y clientes, tanto internos como externos. La principal ventaja de la ofimática es: los procesos y datos son medibles. Esto ayuda a generar estadísticas que nos ayudarán a tomar mejores decisiones.
También encontramos que se trata de un factor escalable, esto nos permite que podamos crecer de acuerdo con las necesidades que se tengan ahora o más adelante. Hablamos de un campo multidisciplinario que se puede implementar en todas las áreas, involucrando a su personal.
Por último se cuentan con soluciones adaptables a diferentes presupuestos. Si se cree que en la organización se necesita un nuevo desarrollo, primero se debe tener la certeza de haber descartado lo siguiente: falta de capacitación de operadores y/o administradores, falta de implementación de módulos por parte de desarrolladores, actualización de infraestructura o falta de interconectividad entre las diferentes bases de datos.
Añadir Comentario