Para quien inicia un negocio como persona física es muy importante considerar que tiene máximo un mes para inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), en virtud de que es una obligación legal de la que nadie se puede escapar, no importando edad, sexo, religión, incluso nacionalidad, si se perciben ingresos debe pagar impuestos, en este sentido cobra importancia saber cómo inscribirse correctamente, ya que resulta ser que existen diversos tipos de contribuyentes, denominado “regímenes de tributación”, y que el algunos casos el Impuesto Sobre la Renta (ISR), es más alto que otros, por ejemplo existen un régimen fiscal denominado “Régimen de Incorporación Fiscal”, aplicable a actividades empresariales, en el que en el primer año de inicio de actividades el ISR es “0”, aunque tenga buenas utilidades, esto es porque tiene una reducción del 100% de este impuesto en el primer año, y en el segundo es de 90%, y así sucesivamente, aunque también tiene sus limitantes una de ellas es que no debe de exceder de dos millones de ingresos al año.
Por otra parte si se inscribe en el otro régimen denominado “Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales”, no aplica ningún descuento, ni reducción de este impuesto, por lo que el impuesto puede ser inmensamente superior al régimen anterior, aunque tuviera las mismas utilidades, es por ello que es importante conocer qué nivel de tributación le conviene inscribirse en el RFC, a efectos que si es bien es cierto el impuesto y la muerte son inevitables, estos sean menos dolorosos llegado el momento.

Añadir Comentario