La traición que se disfruta.

Hola, le doy la bienvenida a la sección de Branding que estrenamos este 2020, donde platicaremos durante el año de casos de éxito que hemos tenido desde Fusión Creativa, buscando aportar valor en una mejor toma de desiciones con lo que respecta a la construcción de su marca actual y/o futura, donde con estos tips o consejos logrará destacar en el feroz mundo del posicionamiento de una marca. En mayo de 2018 nos encargaron realizar la identidad para el mezcal Alma de Judas, desde que el cliente nos comentó el proyecto y que el nombre ya lo tenía registrado (como debe de ser), el proyecto nos encantó y al analizar el Brief (documento creado por el cliente, donde nos comparte información sobre su compañía, tales como objetivos, público al que se dirigirá el producto, la competencia actual, el qué busca comunicar entre otros elementos de apoyo), nos dimos manos a la obra con todo el equipo creativo de la Agencia.

 

↑ Se tomó la desición por desarrollar un logotipo caligráfico, es decir, que parte de trazos realizados a mano alzada, en el cual se sintetizó de forma elegante el concepto de traición y alma, es por eso que se decidió en dos bloques, “Alma de” en una caligrafía script de carácter más sensible y no tan evidente visualmente, para así darle paso al segundo bloque que es justo lo que en términos de Branding buscábamos resaltar de la marca, “Judas” la cual surge del trabajo de caligrafía gótica contemporánea, con elementos muy distintivos como las terminaciones y rasgos de las mismas a manera de espinas para darle paso a otro símbolo religioso como lo es la corona de espinas tal como se observa, hablando así de manera sólida de la traición de Judas.

Posteriormente desarrollamos el Manual de Identidad el cual incluye aplicaciones de papelería corporativa, diseño de ilustraciones complementarias (corona de espinas y rostro de Judas exclusivo de la marca), uniformes, promocionales, vasos mezcaleros exclusivos, etiquetas, empaques, website y Social Media. Por cuestión de espacio les platicaré solamente de la estrategia del diseño de etiqueta, dado que esta fue concebida desde el claro objetivo de ser relevantes dentro del mercado, ya que hoy en día según el Consejo Regulador de Mezcal (CRM), existe un total de 561 marcas mexicanas oficiales en nuestro país y estas tienen básicamente una etiqueta pegada o impresa directamente en la botella, es por eso que teníamos claro que justo eso no haríamos, así que desarrollamos la primer venda (etiqueta), que buscase revelar la historia de la traición de Judas al desprender la misma y al reverso descubrir dicha historia, agregando que la misma está elaborada del bagazo del maguey, dándole un sentido más orgánico a la marca, entre otras más acciones que lo complementan. La unificación en las diferentes acciones de comunicación de la marca, sin dejar de lado, el tono de la comunicación el cual entiéndase en el cómo se le hablará a su audiencia objetivo, logrará ser relevante para dicho mercado, generando recordación de marca al momento de una intensión de consumo, de ahí la importancia de una estrategia clara, con objetivos concretos en manos correctas.

Si desea conocer más sobre Alma de Judas, visite www.almadejudas.mx nos vemos hasta la próxima.

Según los últimos datos oficiales del Instituto Mexicano para la Propiedad Industrial (IMPI), en 2017 se registraron 1 millón 91 mil 549 marcas en México, aumentando un 13% por encima del 2016, posicionándolos en los primeros lugares a nivel mundial.

Añadir Comentario