Notarios asociados y asesores especializados en empresas familiares.
Crear una empresa es en sí un reto, levantar y mantener una empresa familiar requiere de un doble esfuerzo, ya que hacer negocios con la familia demanda de una mejor planeación para evitar inmiscuir los sentimientos y los lazos que pueden estancar el progreso del negocio; si a esto le sumamos las épocas inciertas y difíciles de crisis, como la que vivimos, el dirigir una empresa familiar se convierte en todo un desafío que requiere mente fría y la mejor asesoría jurídica para tomar las principales decisiones que las circunstancias permitan.
La seguridad jurídica empresarial en tiempos de crisis es un factor elemental para lograr la supervivencia del negocio, lograr salir adelante a pesar de las duras adversidades que atravesamos. Es por ello que, para que la actividad empresarial en Oaxaca pueda desarrollarse de una mejor manera durante la época de crisis, es crucial que las normas sean claras y transparentes dentro y fuera de la empresa familiar, que se cumplan en la mayor medida posible, y que los actores económicos podamos hacer predicciones más o menos firmes de cómo será nuestro futuro.
Es así, que en el ámbito de la seguridad jurídica empresarial y familiar es muy importante que contemos con la experiencia y asesoría de los Notarios Públicos 124 y 125, profesionales del derecho expertos en las necesidades y mejoras jurídicas de las empresas familiares, toma de decisiones y la definición de rutas para lograr un mejor horizonte para nuestro negocio a pesar de las desventuras.
Los Notarios Públicos asociados Patricia Villanueva y Raymundo Chagoya, se caracterizan por conocer las necesidades y características de las empresas familiares, gracias a su doble formación, una como Notarios Públicos y otra el formar parte de empresas familiares consolidadas que han sobrepasado épocas de infortunios y de grandes cambios para la economía de nuestro estado Oaxaca y de nuestro país.
La contingencia sanitaria Covid-19 que vivimos en tiempo presente, nos ha doblegado a realizar diversas acciones en lo personal, en lo empresarial y en lo institucional, a realizar un cambio total en nuestra forma de vida con el objeto de prevenir y desacelerar la propagación del coronavirus. Esto también nos ha hecho desconocer qué es lo que sigue para nuestro negocio, qué panorama nos vislumbra y qué acciones debemos de tomar para esperar lo mejor en el futuro para nuestra empresa familiar.
Es así que, como notarios asociados 124 y 125 para el estado de Oaxaca, el conocer en lo personal y en lo profesional la operación de las empresas familiares, sus retos y necesidades, les permite aconsejar y sugerir de una mejor manera a sus clientes, así como cumplir con la labor de consejeros y peritos en derecho para el mejor andar de las empresas familiares y la más eficiente toma de decisiones. Vivimos tiempos muy difíciles, de mucha incertidumbre y de variables internas y externas, las cuales muchas de ellas al no depender de nosotros nos sentimos frustrados al no poder encararlas con nuestros propios medios, es por ello que resulta sano y satisfactorio ser asesorados profesionalmente en cuanto a qué seguridad jurídica puedo brindar a mi empresa para atravesar estos tiempos de infortunio y llegar a lo mejor estructurado posible en un futuro.
Los notarios se reiteran como consejeros de las empresas familiares, con el único objeto de poder coadyuvar con los directivos y equipo de trabajo para lograr los mejores vehículos jurídicos que hagan frente ahora a la contingencia y que nos sean útiles en el futuro. Un pronóstico estimado, generalmente aceptado, es que la esperanza de vida promedio de una empresa familiar es de 25 años, mientras que las gestionadas de manera institucional viven en promedio 50 años; por lo que una de las funciones del Notario Público y su actuar es apoyar a las empresas familiares a irse profesionalizando, a dar un giro para volverse más institucionales, a ser un aliado del empresario familiar en el desafío de crecer, madurar y permanecer, a pesar de las crisis de salud y económicas.
Como Notarios Públicos 124 y 125 asociados en el estado de Oaxaca, Patricia Villanueva y Raymundo Chagoya viven el andar empresarial en carne propia, ya que además de ser notarios públicos son parte de una empresa familiar dedicada a la práctica y realización de toda la cadena productiva del mezcal en el estado de Oaxaca, desde la siembra de agave, producción de mezcal artesanal, envasado, comercialización, puntos de venta y exportación del mezcal artesanal que tanto caracteriza a nuestro estado. El ser parte de Tradición Chagoya, les ha brindado la sensibilidad de entender de mejor manera a sus clientes, a brindar un servicio más completo, pronto y eficiente. Les otorga el conocimiento a fondo para lograr que sus clientes sean más competitivos, dando mejores soluciones a sus problemas corporativos, jurídicos y familiares.
Un ejemplo de ello, es la recurrente necesidad en estos tiempos de crisis de tomar las decisiones difíciles y necesarias sobre el futuro de la empresa familiar, para lo que es importante asesorarse de los expertos y analizar los documentos corporativos de la empresa para toma de decisiones con implicaciones jurídicas, analizar la estructura de la empresa y evaluar si las decisiones trascendentales de la empresa se están ejecutando de la manera idónea con la fuerza y peso jurídico que la circunstancia amerita. Los notarios asociados 124 y 125 son los principales aliados para el Consejo de Familia, que es el órgano fundamental para el gobierno de los asuntos de familia y desde donde se establecen las políticas de relación entre familia y empresa, su papel es análogo al que debe tener el Consejo de Administración para atender los asuntos del negocio, es por ello que la implementación de un consejo de administración familiar es muy importante en esta época de contingencia, la cual amerita que las decisiones sean celebradas de una manera objetiva y analizando todos los ángulos de afectación, por un órgano colegiado que vela por el éxito futuro y larga vida de la empresa.
En estos tiempos adversos para los negocios, se rompen paradigmas en productos y servicios, el empresario familiar requiere mucha flexibilidad y una base solida que consolide a su empresa familiar para los momentos venideros. Es el caso por ejemplo del testamento para las cabezas de familia, los dirigentes del negocio tienen que mirar a largo plazo, esto puede implicar la proyección de un “testamento público abierto” para estipular nuestra voluntad respecto a nuestros bienes, derechos y obligaciones para después de la muerte, no solo visto para esta contingencia 2020 sino a largo plazo. Es así que en estos tiempos de estar en casa podemos dedicar unos momentos para la proyección de nuestro testamento, el cual se puede proyectar por medios remotos con la asesoría y espectriz de las notarías asociadas 124 y 125, con el objeto de contar con un testamento no necesariamente para ahora, no significándose que ya nos vamos a morir, sino por el contrario viendo a futuro para la continuación de las operaciones del negocio, nuestros bienes, nuestros derechos y las obligaciones que tengamos que cumplir.
De igual manera pasa con los arrendamientos que tenga nuestra empresa familiar, es importante que nos asesoremos con las notarías asociadas 124 y 125 respecto a la renegociación de contratos de arrendamiento de nuestro negocio o casa habitación, por causa de fuerza mayor; así como respecto al impacto en la compra, venta y renta de locales comerciales y vivienda en nuestro estado, debido a que debemos tomar las mejores decisiones afines a compromisos a largo plazo, por la incertidumbre que ocasiona el coronavirus.
Añadir Comentario