Retail como estilo de vida.

¿DIME QUÉ CONSUMES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES?

Conceptualizar un modelo de negocio, requiere en esta época de mucho análisis, el surgimiento de gran variedad de negocios, ha hecho que los clientes cada vez más tengan diversas  opciones para adquirir sus productos, los conflictos sociales y económicos nos hacen cada vez ser más conscientes de nuestro consumo.

Cuando estamos en la gestión de nuestro modelo de negocio, es necesario visualizar todos los elementos que esto implica ya que se volverá  un estilo de vida el convivir directamente con esta idea, las personas hacemos nuestras elecciones de marca con los valores que transmiten, no solamente en su punto de venta, si no es el desarrollo diario y cotidiano del día a día de sus fundadores, la creciente comunicación que se da por redes sociales están provocando que los consumidores demanden información de todas las personas que se encuentren en el contexto de la marca en cuestión.

Existe una palabra que revela gran parte del éxito de los negocios y esta es “congruencia”, de modo que el modelo de negocio no solo debe de ofrecer productos y servicios, sino debe estar alienado a una serie de actividades y conductas que enriquezcan la calidad y estilo de vida entorno a la marca para que conecte directamente con su público dirigido.

Piensa en las marcas que más te generar fidelidad.

¿Qué es lo que más valoras de estás marcas?.

¿Qué valores de estas marcas coinciden con tu estilo de vida?.

¿Las personas entorno a la marca tienen hábitos parecidos a los tuyos?.

¿Recomendarías estas marcas a tus conocidos?.

¿Tu círculo social inmediato tiene gusto por estas marcas?.

¿Aparte de sus productos y servicios, qué valor trascienden la marca y aporta a un valor colectivo, de estilo de vida?.

Todas las preguntas anteriores, responden a algo más profundo de entendimiento de la marca que únicamente los tangibles. Es preciso revisar el origen de nuestras propuestas de desarrollo económico y su escalamiento e impacto contextual.

Busquemos  que nuestros clientes no solo sean de productos y servicios, sino de valores trascendentales a la simple comercialización. Cuando somos conscientes, aun cuando no seamos clientes de cierto tipo de producto, podemos detectar cuales son las marcas que realmente están haciendo una presencia con sentido.

¿Tu marca, está marcando una pauta en estilo de vida?.

¿Tu marca, está haciendo una tendencia que contribuye en tu contexto?.

¿Tu marca, está creando consumidores o también una comunidad?.

 

 

 

Añadir Comentario