El objetivo de todo emprendedor es alcanzar el éxito pero, ¿cómo podemos medirlo?. Partamos del origen del emprendimiento, lo primero que se observa es una oportunidad en el mercado es decir, una necesidad que nadie está atendiendo, o bien, que puede ser satisfecha de mejor manera y hay un emprendedor que tiene una idea de un bien o servicio para satisfacer…
La extensa biodiversidad y riqueza cultural son elementos distintivos de México1, incluso está considerado dentro de la exclusiva lista de los doce países megadiversos del mundo . Por su parte, al interior del país, Oaxaca es uno de los Estados con mayor diversidad biológica y cultural. Desde una perspectiva económica, esta diversidad determina la vocación productiva de la entidad, pues…
El emprendimiento es un motor del crecimiento económico, cada empresa creada genera nuevos empleos y nodos de intercambio comercial, pues al vender el bien o servicio genera un ingreso que antes no existía, de igual forma al adquirir los insumos necesarios para ofrecer el bien o servicio genera nuevos ingresos en otras unidades económicas. La suma de estos efectos es…
Nadie puede negar la importancia de aquellas ideas emprendedoras que, con trabajo y dedicación, se convierten en micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES), las cuales generan el 75% de los empleos y el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país. Estos emprendimientos son la fuente de ingresos para familias en todos los rincones de México y además generan…
Es una pregunta con muchas respuestas y sin embargo no existe una definición universal, puesto que definir de manera genérica a un emprendedor no es tan sencillo como definir, por ejemplo, un lápiz (instrumento para escribir o dibujar, hecho de madera y con grafito al interior). Para entender qué es un emprendedor, antes de generar una definición quisiera desarrollar un…